Los tres principales problemas que enfrentan las CRO en México y Centroamérica
Desplácese hacia abajo para leer
Por Renée Targos
Editor
AgriBusiness Global habló con dos expertos en organizaciones de investigación por contrato (CRO) sobre las CRO que responden a los desafíos de formulación introducidas a México y Centroamérica. Aquí, nuestros dos expertos comparten los tres principales temas que deben abordarse y los dos servicios agregados más importantes para las CRO en la región para 2024.
![]() |
Carmen González Socio y Consultor CROAGRO |
Tres temas principales
- Europa está prohibiendo muchos pesticidas utilizados comúnmente en cultivos tropicales y, por lo tanto, se vuelve urgente investigar la eficacia de nuevas moléculas permitidas en Europa.
- La protección de las abejas se ha convertido en una tendencia, por lo que las autoridades exigen que las nuevas moléculas no puedan afectarlas.
- El comportamiento de las plagas y enfermedades se está volviendo difícil de predecir y, por tanto, de controlar, debido a que el clima se está volviendo menos estable y afecta directamente el comportamiento de las plagas y enfermedades.
Servicios agregados
Biológicos: Evaluar productos elaborados a partir de extractos de sustancias botánicas, ya que los mercados también están restringiendo muchos ingredientes activos agroquímicos.
Niveles máximos de residuos: Evaluar los residuos de ingredientes activos en los productos y al mismo tiempo evaluar la eficacia, ya que los mercados se están volviendo más estrictos con respecto a los LMR en los productos.
![]() |
Jorgelina Lezaun CEO y Fundador AgriConsult Latam |
Tres temas principales
- Alineamiento con la agricultura sustentable y el bienestar animal en la implementación de metodologías para promover la sinergia con el medio ambiente.
- Obtener un conocimiento completo del mercado y el desarrollo de agroquímicos y herramientas biológicas personalizadas para la protección de cultivos locales.
- Brindar una oferta de servicios completa y especializada y apoyo a las estrategias de MIP para satisfacer necesidades específicas de las pequeñas y medianas empresas que necesitan satisfacer la demanda global de producción bajo estándares globales y minimizando los riesgos económicos, de salud y ambientales.
Servicios agregados
Sistemas innovadores de gestión de datos: Se trata de herramientas complementarias para manejar la gran cantidad de información generada durante los ensayos y garantizar la precisión, la seguridad y el procesamiento eficiente de los datos. Adopción de software personalizado para garantizar la recopilación, el análisis y la generación de informes eficientes, implementando aprendizaje automático para el análisis de los resultados de las pruebas de campo y la predicción del desempeño de los pesticidas en el sector agrícola, así como para apoyar el desarrollo y la optimización de pesticidas.
Realidad virtual: La integración de tecnologías de realidad virtual es una revolución. También se necesitan inversiones por parte de las CRO para mejorar la disponibilidad de mano de obra calificada, experiencia científica y capacitación para involucrar a sus equipos en los proyectos. Los recursos para el desarrollo de infraestructura como nuevas herramientas agtech son imprescindibles para garantizar a los clientes una oferta de alta calidad con un amplio espectro de servicios por parte de proveedores confiables. •