La aplicación por drones volando en alto
El futuro de las formulaciones para vehículos aéreos no tripulados crece en capacidad y popularidad.
Desplácese hacia abajo para leer
Por Dan Jacobs
Editor en Jefe
De vez en cuando, la industria se interesa por una nueva tecnología. Durante los últimos años, la comunidad agrícola se centró en los productos biológicos. Si bien se sigue invirtiendo e investigando en esos productos, existe otra solución que podría compartir parte de esa atención: los drones.
“El cambio más impactante ha sido su capacidad”, comenta Arthur Erickson, director ejecutivo y cofundador de Hylio, con sede en Houston, Texas (EUA). “Los drones rociadores hace solo cinco o seis años estaban limitados a solo dos o tres galones de carga útil. Ahora la capacidad de carga útil es mucho mayor.
Por ejemplo, Hylio lidera el mercado de Estados Unidos con Sistemas de Aviones no Tripulados (UAS, por sus siglas en inglés) que pueden transportar 150 libras
(~18 galones) de carga útil”.
Zach Hanner, director de pruebas de Iowa City, con sede en Iowa Rantizo explica que no solamente es la capacidad lo que ha cambiado.
"Los usuarios disfrutan de mejores interfaces y mayor precisión", dijo Hanner. “Debido a las mejoras, los precios en general también han subido. Los drones agrícolas también se han expandido más allá de la fumigación de cultivos en hileras. Rantizo tiene contratos que utilizan drones para la eliminación de especies invasoras, restauración de hábitats, gestión de estanques y lagos, gestión de moscas en operaciones lecheras, fumigación de malezas alrededor de paneles solares y más”.
A pesar de que los drones son cada vez más grandes, versátiles y complejos, también son más fáciles de usar.
“También de importancia, los UAS se han vuelto mucho más confiables y autónomos”, dijo Erickson. “Con el avance de los sensores a bordo y los algoritmos de control dentro de la industria, ahora se puede confiar en los UAS para realizar un trabajo complicado y exigente que no habrían podido manejar incluso hace unos pocos años”.

Arthur Erickson, Director Ejecutivo y Cofundador de Hylio.
“Los drones de Hylio ahora pueden operar 10 o más horas al día con vuelos consecutivos con un tiempo de inactividad mínimo o fallas en los componentes”.
También están haciendo cosas que nunca antes habían hecho.
“Los drones están aplicando insumos para cultivos con mayor precisión”, añade Hanner. “La aplicación específica del sitio a través de la fumigación con drones permite que los insumos de cultivo lleguen más lejos. Además, los drones pueden volar durante más tiempo y son más sofisticados con tecnología de velocidad variable”.
Aplicación y reformulación
Los drones de cambio han experimentado paralelos, y tal vez precipitado, un cambio en la formulación.
Según Scott Tann, Gerente Comercial de América del Norte, División de Agricultura, Lamberti, proveedor mundial de insumos para cultivos agrícolas (y otros productos químicos), será necesario reformular muchos de los productos que se utilizan con los drones.

Scott Tann, Gerente Comercial de Norteamérica, División de Agricultura, Lamberti
“Esto no es un concepto nuevo”, dijo Tann. “Existe una historia, un gran impulso en la década de 1990 donde el enfoque fue el de analizar aplicaciones de volumen ultrabajo (ULV, por sus siglas en ingles) . Entre estas, aplicaciones de quimigación y muchas otras de rociado de bajo volumen. La preocupación en aquel entonces era el de la conservación del agua. Eso resultó de pasar de 100 galones en un tanque de aspersión a los típicos 10 galones de hoy en día en un tanque de aspersión. Vamos a necesitar desempolvar gran parte de la tecnología que desarrollamos en la década de 1990 para que las formulaciones ULV se traduzcan en tecnología de drones, lo que significa diferentes solventes, surfactantes y otros formulantes de los que usamos hoy.
“Significa diferentes formas de ver los tensioactivos, porque no hay una interfaz de agua y aceite que vaya a ser común en la tecnología de drones”, continuó. "Va a ser muy inusual, y es posible que vea polvo granular seco que se dispersará como granular en un dron porque no tendrá el agua para dispersar el gránulo dispersable en agua".
Giri Baleri, Director de Gestión de Producto y Marketing Estratégico, Trimble, también espera que las formulaciones deban cambien para optimizar las aplicaciones por drones.
“Es posible que sea necesario reformular o ajustar los insumos para cultivos, como fertilizantes y pesticidas, para tener en cuenta los factores ambientales”, dijo.

Giri Baleri, Director de Gestión de Productos y Marketing Estratégico, Trimble
“Las condiciones del suelo, el clima y los patrones meteorológicos pueden influir en la disponibilidad, movilidad y eficacia de los insumos. Es posible que las formulaciones deban adaptarse a condiciones ambientales específicas para garantizar una eficacia óptima.
“La investigación, desarrollo e innovación continuos en las formulaciones de insumos para cultivos son esenciales para adaptarse a las prácticas agrícolas cambiantes, abordar las preocupaciones ambientales y maximizar la eficacia”, continuó Baleri. “La colaboración entre los fabricantes de insumos para cultivos, agrónomos, investigadores y agricultores puede impulsar estos avances para abordar los detalles del suministro de drones, asegurando que los insumos para cultivos sigan siendo efectivos y sostenibles, apoyando el crecimiento y la productividad de los cultivos”.
Ver para creer
Los fabricantes de drones agrícolas están experimentando la embriagadora oleada de entusiasmo que rodea a sus productos. Se proyecta que el mercado global de drones agrícolas crezca de $4,98 mil millones USD en 2023 a $18,22 mil millones USD para 2030, a una tasa de crecimiento anual compuesta de 20,3% durante el período de pronóstico, según Fortune Business Insights.
Para 2024, se espera que el mercado global de drones comerciales (incluidos los no agrícolas) tenga un valor de $43.1 mil millones USD, según la firma de investigación, Statista.com. Las inversiones en tecnología de drones provienen tanto del sector público como del privado.
Varias empresas de drones con sede en el Reino Unido, incluidas Hummingbird Technologies, Field Margin, Dendra Systems, y Drone AG recaudaron más de $22 millones USD combinados en los últimos años.
El mercado de vehículos aéreos no tripulados también cuenta con el apoyo de los gobiernos de diferentes maneras, que incluyen cambiar las reglas para facilitar la implementación de drones y la inversión en desarrollo. A principios de este año, tres senadores estadounidenses presentaron un proyecto de ley bipartidista. La Subvención de Inspección de Infraestructura de Drones eso autorizaría $100 en subvenciones competitivas para gobiernos locales. Si bien no están dirigidas específicamente a la agricultura, las subvenciones ayudarán a apoyar a la joven industria.
Segun Perspectivas de la Industria de Drones, 2021 vio casi $7 mil millones USD de 199 acuerdos de inversión, más del doble de los $2.4 mil millones USD de 2020. India instituyó lo que llama un esquema de incentivos vinculados a la producción, que podría generar más de 900 millones de rupias (casi$10 mil millones USD) durante el año fiscal 2023/24, según el Ministerio de Aviación Civil del país.
“Creo que estamos en los 'buenos tiempos' de la aplicación de drones porque la demanda supera la oferta”, dijo Hanner. “Todos nuestros contratistas tienen un libro de negocios completo para el primer año, lo cual es increíble. Personalmente, no creo que eso dure para siempre porque a medida que más productores reconozcan cómo los drones pueden ser una herramienta, surgirán más pilotos. Pero en este momento, son centavos por dólar para una inversión en comparación con una plataforma terrestre. La gente se está dando cuenta de que estos drones se pueden usar en una amplia gama de escenarios y sistemas de cultivo”.
Esos factores seguirán impulsando el mercado de UAS, cree Hanner.
“El factor más importante es simplemente el tiempo”, dijo Hanner. “Con más años en nuestro haber, la gente seguirá viendo que la aplicación de drones no solo es factible sino práctica. Una mayor exposición a los drones impulsa una mayor adopción. Tenemos personas que se detienen al costado de la carretera y piden tomar fotografías cuando nos ven usando un dron, por lo que sabemos que ver drones en acción es la mejor publicidad”.
Erickson concuerda: “El mercado se educará cada vez más sobre las numerosas ventajas de las aplicaciones de drones a medida que pasen los años; más drones en el campo equivale a más exposición a ellos y comprensión de lo beneficiosos que son. Ya estamos empezando a ver un efecto bola de nieve donde la mayoría de los agricultores y aplicadores ahora parecen estar familiarizados con los conceptos generales de las aplicaciones de drones y buscan comprar uno. Hace varios años, tuvimos que educar e informar mucho al mercado incluso sobre los conceptos básicos del tratamiento de cultivos con drones”.
Mientras el público en general y los consumidores continúan observando y cosechando los beneficios de los drones, los gobiernos están comenzando a mostrar su apoyo.
El Gobierno de la India está otorgando subvenciones para la compra de drones y aumentando el apoyo a los fabricantes de drones.
El gobierno de los Estados Unidos también está comenzando a participar.
“La implementación de una legislación de sentido común que ayude a los usuarios a operar drones de tratamiento de cultivos con menos confusión, más rápido”, comenta Erickson. “Afortunadamente, ya estamos viendo la tendencia de la FAA en esta dirección con los recientes cambios que han realizado en los últimos meses. Estados Unidos ha estado un poco atrasado en términos de implementación de leyes y pautas simplificadas para la industria de drones de fumigación, lo que ha dificultado su adopción hasta cierto punto. Ahora eso está mejorando, y deberíamos ver aún más adopción”.
Adopción en todo el mundo
Si bien los drones están creciendo en tamaño y popularidad, la tasa de adopción no es uniforme en todo el mundo. Varios factores afectan la rapidez con la que se lleva a cabo la adopción. No es sorprendente que las preocupaciones regulatorias, la infraestructura y el financiamiento se encuentren entre los problemas que afectan los mercados regionales.
Por ejemplo, los drones han sido populares en toda Norteamérica.
“Las operaciones agrícolas a gran escala en los EUA y Canadá, junto con una infraestructura tecnológica avanzada y regulaciones favorables, han visto una adopción generalizada de drones agrícolas”, apunta Baleri de Trimble.
La autonomía es otro factor, dijo.
“Varios países de Europa también han adoptado los drones agrícolas, incluidos el Reino Unido, Alemania, Francia y los Países Bajos”, continuó Baleri. “En APAC, países como China, Japón, Australia e India han sido testigos de una adopción sustancial de drones agrícolas. China, en particular, tiene una presencia significativa en el mercado de drones agrícolas, con sus vastas tierras agrícolas y un enfoque en la modernización de las prácticas agrícolas. En los países BRIC, los drones permiten que la agricultura de subsistencia y de pequeña escala pase al siguiente nivel de eficiencia y sostenibilidad. Si hay un obstáculo para el crecimiento, es el entorno regulatorio actual, aunque varía según el país y la disponibilidad de pilotos”.
Los mercados ricos y tecnológicamente avanzados no son los únicos en adopar las aplicaciones por drones. Según Erickson, muchos mercados en África están evolucionando de los rociadores de mochila directamente a los drones sin pasar por las máquinas grandes y relativamente caras que se usan en fincas con miles de hectáreas.
“Los drones han sido adoptados en los EUA., pero aún más en los mercados en desarrollo donde la agricultura es importante, pero la infraestructura es algo deficiente”, explica. “Países como Brasil, México, Colombia y la región centroamericana tienen un enfoque económico en la agricultura y tienen desafíos financieros y geográficos que hacen que UAS sea la solución ideal para sus necesidades de cuidado de cultivos”.
Y el resto del mundo pronto lo seguirá.
“Existe un mercado sin explotar, pero no por mucho tiempo”, dijo Hanner. “En todo el estado de Kansas (EUA), solo hay tres entidades con licencia que pueden volar y aplicar con drones, por lo que hay muchas hectáreas para todos.
“El mayor obstáculo es el proceso de licencia y certificación para hacerlo legalmente”, continuó. “Debes tener 107 licencias de piloto, una licencia estatal de pesticidas y poder obtener ingresos para comprar y reparar el equipo, lo que hace que el costo inicial sea otro obstáculo”.
Qué sigue para la industria
“Rantizo cree que los drones no reemplazan los equipos tradicionales”, comenta Hanner. “Ese no es nuestro objetivo. Queremos ser una herramienta en la caja de herramientas y acomodar esa hectárea que no se aplicaría o rocería de otra manera. ¿Queremos grandes cantidades de terreno? Sí. ¿Queremos luchar contra esa plataforma terrestre o avión por ello? No. Queremos esas hectáreas que no son factibles y que sean un recurso adicional para el productor como parte de una rutina normal y un proceso de toma de decisiones durante la temporada de aplicación”.
Baleri de Trimble también cree que los drones no reemplazarán por completo a las grandes máquinas tradicionales. En cambio, trabajarán en conjunto.
“Los vehículos agrícolas, como tractores, cosechadoras, etc., se operarán cada vez más de manera autónoma, con drones autónomos que recopilarán información de campo y la introducirán en una plataforma en línea para la extracción de inteligencia crítica agrícola”, explica Baleri. “Consecuentemente esta inteligencia situacional se utilizará para dirigir los vehículos agrícolas autónomos. La tecnología para esto ya existe, por lo que ahora se trata de conectar y escalar estas tecnologías para satisfacer las necesidades de los agricultores y otras partes interesadas en el futuro”. •