Se espera un crecimiento significativo del mercado de ácidos húmicos en América del Norte y Europa
La conferencia LATAM de Mercado mundial de ácidos húmicos se valoró en USD 631 millones en 2023 y se estima que crecerá a una CAGR de 10,41 TP3T para alcanzar USD 1,53 mil millones para 2032, según un informe reciente de Perspectivas del mercado global Inc..
Este crecimiento se atribuye a la expansión de las aplicaciones del ácido húmico en diversos sectores, como la agricultura, la horticultura, el paisajismo y la remediación ambiental. Su función como acondicionador y fertilizante del suelo no solo mejora la fertilidad del mismo, sino que también mejora la salud de las plantas. Además, la creciente demanda de agricultura orgánica, impulsada en gran medida por las preferencias de los consumidores por productos sin químicos, actúa como catalizador de la expansión del mercado. A medida que las prácticas de agricultura orgánica ganan terreno, el papel fundamental del ácido húmico en la mejora de la estructura del suelo y la promoción de la agricultura sostenible subraya el creciente tamaño de su mercado.
El mercado de ácidos húmicos está segmentado según la aplicación y la región.
El segmento agrícola ha mostrado un crecimiento significativo. En 2023, este segmento representó USD 361,8 millones y se proyecta que alcance los USD 891,8 millones para 2032. Este crecimiento está impulsado por el uso predominante de ácido húmico como potenciador del suelo y estimulante del crecimiento de las plantas. Su capacidad para impulsar la absorción de nutrientes, mejorar la retención de agua y mejorar la salud general del suelo lo vuelve invaluable para la producción de cultivos. El cambio global hacia prácticas agrícolas sostenibles y orgánicas amplifica la demanda en este sector.
Además de la agricultura, el ácido húmico se utiliza en la horticultura, el paisajismo y la rehabilitación ambiental. En la horticultura, mejora el crecimiento y la resistencia de las plantas, lo que lo convierte en una opción preferida por los jardineros y los productores comerciales. Los profesionales del paisajismo utilizan el ácido húmico para mejorar la calidad del suelo y promover el desarrollo saludable de las plantas en entornos urbanos y suburbanos.
A nivel regional, el mercado de ácido húmico de América del Norte se valoró en USD 236,9 millones en 2023, con proyecciones fijadas en USD 570,7 millones para 2032. Este crecimiento está impulsado por las prácticas agrícolas avanzadas de la región y un énfasis pronunciado en la sostenibilidad. Las operaciones agrícolas expansivas de América del Norte, junto con una tendencia creciente en la agricultura orgánica, refuerzan la demanda de ácido húmico como enmienda vital del suelo y potenciador de nutrientes. Además, el aumento de las inversiones en tecnología agrícola y una creciente conciencia ambiental impulsan aún más la expansión del mercado.
Europa también representa un mercado importante para el ácido húmico, impulsado por estrictas regulaciones sobre fertilizantes químicos y un fuerte impulso hacia la agricultura orgánica. Las políticas de la Unión Europea favorecen las prácticas agrícolas sostenibles, que a su vez impulsan la demanda de ácido húmico. Países como Alemania, Francia e Italia están a la vanguardia en la adopción del ácido húmico en sus prácticas agrícolas.
En la región de Asia y el Pacífico, el mercado de los ácidos húmicos está creciendo rápidamente debido al aumento de las actividades agrícolas y a la transición hacia la agricultura orgánica. Países como China e India están invirtiendo fuertemente en la agricultura sostenible para satisfacer la creciente demanda de alimentos y abordar las preocupaciones ambientales. Se espera que la adopción de ácidos húmicos en estos países aumente significativamente durante el período de pronóstico.
Los principales actores que operan en la industria del ácido húmico incluyen Agbest Technology Co., Limited, Agriculture Solutions Inc., Black Earth Humic LP, Biolchim SpA, Changsha Xian Shan Yuan Agriculture and Technology Co., Ltd., Daymsa, Everwood Farm, Faust Bio-Agricultural Services, Inc., Grow More, Inc., Humintech GmbH.