Nueve productos químicos recientemente prohibidos incluyen plaguicidas

Más de 160 funcionarios gubernamentales en Ginebra, Suiza, el 9 de mayo de 2009 determinaron que nueve productos químicos utilizados en la agricultura y la industria se agregarán a una lista de sustancias prohibidas cuya presencia en el medio ambiente causa graves riesgos para la salud, informa Reuters. Los nueve plaguicidas y productos químicos industriales se unen a la "docena sucia": 12 sustancias cuya eliminación está prevista en el marco del Convenio de Estocolmo de 2001 sobre contaminantes orgánicos persistentes. Aunque algunos de los productos químicos se comercializan en miles de millones de dólares al año, los países en la conferencia de las Naciones Unidas acordaron que se deben encontrar alternativas.

 Donald Cooper, secretario ejecutivo del Convenio de Estocolmo, explicó por qué las sustancias prohibidas eran excepcionalmente peligrosas: cruzan fronteras y se encuentran en todas partes, desde áreas tropicales hasta regiones polares; persisten durante largos períodos en la atmósfera, el suelo y el agua, y tardan años en degradarse; se acumulan en los cuerpos; y se acumulan en las cadenas alimentarias. Los químicos también pueden dañar la reproducción, la capacidad mental y el crecimiento, además de causar cáncer, dijo Cooper.

 El plaguicida lindano se incluye entre las nueve sustancias recientemente prohibidas. Si bien el lindano ha sido reemplazado en la agricultura, en algunos países todavía se usa para combatir los piojos y, por lo tanto, se eliminará gradualmente durante cinco años en lugar del estándar de un año.

 Los nueve productos químicos recientemente prohibidos se enumeran como:

  1. Lindano - utilizado en el tratamiento de piojos y sarna, y en insecticidas
  2. Alfa hexaclorociclohexano - un subproducto del lindano
  3. Beta hexaclorociclohexano - un subproducto del lindano
  4. Éter de hexabromodifenilo y éter de heptabromodifenilo - utilizado en retardantes de llama
  5. Éter de tetrabromodifenilo y éter de pentabromodifenilo - utilizado en retardantes de llama
  6. Clordecona - utilizado en plaguicidas agrícolas
  7. Hexabromobifenilo - utilizado en retardantes de llama
  8. Pentaclorobenceno - utilizado en fungicidas, retardadores de llama
  9. Ácido perfluorooctano sulfónico, sus sales y fluoruro de perfluorooctano sulfonilo - utilizado en piezas eléctricas y electrónicas, imágenes fotográficas, textiles
  10.  

En algunos casos, los productos químicos prohibidos ya no se utilizan y tendrán poco impacto económico; la atención se centrará en su gestión y eliminación. Sin embargo, donde todavía se comercializan ampliamente, las prohibiciones crearán oportunidades comerciales en la búsqueda de alternativas.

Artículos principales
Mercado de productos biológicos en Brasil: Fuerte crecimiento en medio de desafíos y regulaciones cambiantes

Ocultar imagen