LIDA Plant Research cumple más de 15 años de ser pionera en el uso de 'fitovacunas' para enfrentar los desafíos agrícolas

Desde 1987, Investigación de plantas LIDA ha construido más de 35 años de historia basados en la innovación, estableciendo este principio como motor de su estrategia de desarrollo, lo que le ha permitido crear y liderar conceptos únicos en el mercado, como fitovacunas vegetales, que han demostrado una eficacia agronómica destacada en el campo y se han convertido en una herramienta imprescindible para numerosos productores.

En palabras de José Ignacio Castillo, Director de I+D de LIDA:

“Desde hace más de 15 años, nuestra investigación se ha basado en la selección y estudio de sustancias elicitoras e inductoras para que, trabajando juntas y a través de la activación de diferentes vías, estas sustancias optimicen todo el potencial de expresión génica relacionada con las defensas, haciendo que las plantas estén mejor preparadas y sean más eficientes en la respuesta a los ataques de patógenos y plagas”.

La empresa cuenta con una sólida base de datos de genes relacionados con la defensa de las plantas, tanto de inmunidad innata como de vías de resistencia sistémica. Este profundo conocimiento permite a LIDA analizar en profundidad el modo de acción de las sustancias activas que desarrolla.

Las fitovacunas vegetales son el resultado de más de una década de investigación, posicionando a LIDA como pionera en el desarrollo de productos basados en sustancias elicitoras e inductoras de la inmunidad innata, que se han convertido en una solución clave para miles de agricultores en todo el mundo y cuentan con un modo de acción único que respalda su éxito.

Artículos principales
Emily Rees, presidenta y directora ejecutiva de CropLife International, fue designada copresidenta del B20

Nuevas líneas de investigación: Tecnología BIOFORCE

En línea con su compromiso con la innovación constante, la compañía lanzó recientemente su disruptiva Tecnología BIOFORCEEstas biovacunas únicas combinan su reconocida experiencia en elicitores con los beneficios de los diferentes modos de acción de los microorganismos, marcando un nuevo hito en sus avances científicos.

Ocultar imagen