China ayuda a impulsar la seguridad alimentaria mundial
China Daily informa que la experiencia acumulada de China en la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos se está compartiendo con el mundo y puede ayudar a los países en desarrollo a mejorar su capacidad para reducir la pérdida de alimentos y garantizar la seguridad alimentaria, según expertos y funcionarios.
Alrededor del 14 por ciento de los alimentos del mundo se pierden durante los procesos desde la producción hasta la venta al por menor, y reducir esa pérdida en 1 punto porcentual equivaldría a un aumento de 28 millones de toneladas métricas en la producción de cereales, lo que podría alimentar a 70 millones de personas durante un año, según al informe El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2019 publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
Según la FAO, más de 155 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en 2020, la cifra más alta de los últimos cinco años, debido a conflictos, fenómenos meteorológicos extremos y crisis económicas relacionadas con la COVID-19.
Wu Laping, profesor de la Facultad de Economía y Gestión de la Universidad Agrícola de China, dijo que la pérdida y el desperdicio de alimentos se ven afectados en gran medida por el desarrollo económico, ya que los países en desarrollo pierden alimentos principalmente antes de que se vendan al por menor y los países desarrollados después del comercio minorista.