Tom Lyons de Rainbow North America habla sobre la estrategia para las cadenas de suministro y la adaptación a los mercados globales en evolución.

En una era de creciente complejidad en la cadena de suministro, Arcoiris de América del Norte está adoptando un enfoque proactivo para fortalecer la logística del agronegocio con su nuevo Centro de Producción Socio.

AgriBusiness Global entrevistó a Tom Lyons, gerente general de Rainbow North America, sobre la modernización de las estrategias de la cadena de suministro, el aprovechamiento de la ubicación estratégica de Champaign y la implementación de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y la adaptabilidad en un mercado global en evolución.

ABG: Con la implementación de nuevos aranceles, ¿cómo diseñará Rainbow su estrategia de abastecimiento en países como China para satisfacer las necesidades de producción?

TL: Reconocemos que toda la industria está afrontando estos desafíos de forma conjunta. Nuestro enfoque consiste en diseñar una cadena de suministro moderna y flexible que se adapte a las cambiantes estructuras arancelarias.

Aprovechamos nuestra base de fabricación global y nuestras alianzas estratégicas para mantener una red de suministro amplia y adaptable. Esto nos permite responder con dinamismo a las cambiantes condiciones comerciales, a la vez que continuamos satisfaciendo eficazmente las necesidades de producción.

Artículos principales
Chengdu Newsun Crop Science obtiene el registro de tres bioestimulantes en la UE

ABG: ¿Cómo la inversión de Rainbow North America en el Centro de producción de socios de Champaign fortalece la resiliencia de la cadena de suministro?

Tom Lyons: Rainbow ofrece a nuestros socios de marca soluciones integrales de protección de cultivos, y el Centro de Producción para Socios de Champaign es la materialización de esta filosofía. Estas instalaciones reflejan nuestro compromiso con la colaboración, ofreciendo opciones y soluciones personalizadas para nuestros socios. Además, su ubicación estratégica y sus diversas capacidades logísticas nos ayudan a mitigar los riesgos en la cadena de suministro, garantizando la fiabilidad para nuestros clientes.

ABG: ¿Qué estrategias ha implementado Rainbow North America para modernizar y optimizar la cadena de suministro, y cómo pueden otras empresas de agronegocios aprender de este enfoque?

TL: La cadena de suministro de protección de cultivos es compleja y está envejeciendo, y vemos una gran oportunidad para traer instalaciones tecnológicas de primer nivel a Norteamérica. El Centro de Producción de Socios de Champaign es un excelente ejemplo de cómo las capacidades locales de formulación pueden mejorar la eficiencia, la transparencia y la flexibilidad. Nuestra estrategia se centra en brindar soluciones a medida a nuestros socios de marca.

ABG: ¿Cómo contribuye la ubicación estratégica de Champaign, Illinois, a la visión de Rainbow sobre innovación y eficiencia en la producción de protección de cultivos, y qué puede esto enseñar a otras empresas sobre la selección de sitios para la fabricación y distribución?

TL: Champaign es un centro logístico de primer nivel en el Medio Oeste de EE. UU. La instalación cuenta con acceso a las seis principales vías ferroviarias del país y se encuentra en la intersección de dos importantes autopistas interestatales. Esto nos permite optimizar la logística global de entrada y salida.

Además, la proximidad a la Universidad de Illinois y a los colegios comunitarios locales nos brinda acceso a talento de primer nivel en tecnología agrícola, ingeniería y agricultura. Esta integración de infraestructura y experiencia fortalece nuestra capacidad de innovar y servir eficientemente a nuestros socios.

ABG: ¿Qué papel juega el enfoque de Rainbow North America en los avances tecnológicos, como las capacidades de producción de múltiples líneas y las diversas rutas de importación, en la configuración del futuro de las cadenas de suministro de la agroindustria?

TL: La complejidad de las cadenas de suministro globales exige una evolución constante. Nuestra inversión en capacidades de producción multilínea y diversas rutas de importación garantiza nuestra capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes. Esta flexibilidad permite a nuestros socios de marca mantener la calidad del servicio, optimizando al mismo tiempo el capital de trabajo y la eficiencia del inventario. Al priorizar la agilidad y la resiliencia, estamos sentando las bases para el futuro de las cadenas de suministro del sector agroindustrial.

Ocultar imagen