África austral se enfrenta a una gran pérdida de cosechas en 2016

La cooperativa agrícola de Mphatlalatsane en la aldea de Hantsi, Machache, Lesotho, tiene muchos insumos de maíz sobrantes este año, ya que muchos agricultores locales decidieron que el clima era demasiado errático para arriesgarse a plantar. Crédito de la foto: Eva-Lotta Jansson / IRIN
El sur de África se enfrenta a la amenaza de malas cosechas extensivas este año como resultado de la escasez récord de precipitaciones en una región, según un artículo de la agencia de noticias humanitarias. IRIN.
“Con poca o ninguna lluvia en muchas áreas y la ventana para la siembra de cereales cerrándose rápidamente o ya cerrada en algunos países, el panorama es alarmante”, advirtió el Programa Mundial de Alimentos.
“La región está mal preparada para un impacto de esta magnitud, particularmente porque la última temporada de cultivo también se vio afectada por la sequía. Esto significa el agotamiento de las existencias regionales, los altos precios de los alimentos y un número sustancialmente mayor de personas con inseguridad alimentaria ”, dijo la agencia de la ONU.
El sur de África está sintiendo el impacto de un El Niño intenso que comenzó el año pasado. Según la Red de sistemas de alerta temprana contra la hambruna, es probable que persistan las lluvias continuas por debajo del promedio y las altas temperaturas en 2016, y que la crisis alimentaria se prolongue hasta 2017.
El artículo incluía un desglose de los países afectados en el sur de África, entre ellos Sudáfrica, la mayor víctima de la sequía. Como principal productor de maíz de la región, la producción del año pasado cayó 30% con respecto a la excelente temporada de 2014 y es posible que tenga que importar alrededor de 6 millones de toneladas. La siembra de la cosecha de cereales de 2016 comenzó más tarde de lo normal debido al retraso de las lluvias. Los pequeños agricultores han sido golpeados por la sequía, con emergencias declaradas en cinco de las nueve provincias, así como en áreas de otras dos provincias. Ha habido informes de agricultores que se han suicidado.
.