Seipasa presenta SeiZen como nuevo bioestimulante registrado en Europa

SeiZen, el bioestimulante desarrollado por la empresa española Seipasa, ha obtenido el registro europeo bajo la Categoría de Función de Producto (PFC) 6 (B) (Bioestimulante vegetal no microbiano) según el nuevo Reglamento UE 2019/1009.

Esta nueva certificación aporta un valor añadido a SeiZen, ya que garantiza su comercialización a nivel europeo bajo su función específica como producto bioestimulante, basándose en los múltiples ensayos que avalan su eficacia y acción sobre los cultivos.

El producto tiene un etiquetado amplio, que abarca desde cultivos de campo hasta cultivos hortícolas, cultivos leñosos, plantas ornamentales y plantas medicinales o aromáticas.

SeiZen es un bioestimulante líquido ideal para mejorar la productividad de los cultivos. Permite a la planta aumentar su potencial energético y actúa como potenciador fisiológico: estimula la división celular, el crecimiento y la diferenciación, mejorando así el rendimiento de los cultivos. SeiZen también está diseñado para preparar los cultivos para situaciones difíciles y mayores necesidades energéticas.

El producto se desarrolla con base en PK-Tech, para el cual la empresa ha iniciado un proceso de patente. Esta tecnología se basa en la ASM (Molécula Antisenescencia), desarrollada por Seipasa para convertir a SeiZen en un bioestimulante de vanguardia.

Artículos principales
Formulaciones del futuro: Impulsando la innovación, la sostenibilidad y las tendencias del mercado de agroquímicos

Con PK-Tech

“Con SeiZen hemos ido un paso más allá del concepto estándar de bioestimulante. No se trata de un producto diseñado para proporcionar un sustrato bioquímico con una funcionalidad específica, sino que SeiZen permite a la planta convertir la energía lumínica en energía química y redirigirla hacia donde considere necesaria según su etapa de desarrollo”, señala Francisco Espinosa, director de I+D de Seipasa.

Con PK-Tech, hemos alcanzado una etapa metabólica más temprana que permite a la planta dirigir la energía donde la necesita, ya que tiene una capacidad energética mucho mayor gracias al efecto potenciador y bioestimulante del ASM. En otras palabras —dice Espinosa—, la principal diferencia con cualquier otro bioestimulante es que con SeiZen le damos a la planta la capacidad de mantener su fábrica de energía funcionando continuamente.

Nueva era para los bioestimulantes

La certificación de SeiZen como nuevo bioestimulante con registro europeo bajo el PFC-6 abre una nueva etapa en el desarrollo de productos bioestimulantes para Seipasa. Con una cartera de biocontrol muy amplia y bien definida, la empresa centra sus esfuerzos de I+D en fortalecer su portafolio de soluciones bioestimulantes para acceder a nuevos mercados y segmentos de cultivo.

“Cada vez más, los bioestimulantes se venderán por conocimiento, no por precio. En otras palabras, el nuevo Reglamento UE 2019/1009 nos lleva a un mercado mucho más técnico donde todo el conocimiento, el desarrollo y la innovación que tenemos a nuestras espaldas serán clave para llegar al agricultor con una propuesta diferenciada”, afirma Espinosa.
El principal valor añadido de este marco regulatorio, que certifica y avala SeiZen, es que por primera vez es posible comercializar legalmente un producto a nivel europeo con una declaración específica de bioestimulante, diferenciándolo del mero aporte nutricional de un fertilizante.

Esto permite comunicar claramente al agricultor cómo funciona realmente el producto, con el pleno respaldo de la normativa vigente y la mayor seguridad y confianza que ello conlleva. Además, proporciona la validación regulatoria de que es posible intervenir y mejorar los procesos fisiológicos de la planta, yendo más allá de los productos convencionales que simplemente aportan nutrientes.

Ocultar imagen