FarmERP amplía la plataforma Agritech para incluir los idiomas español y francés
FarmERP, un proveedor líder de plataformas de gestión agrícola basadas en ERP ha incluido ocho idiomas, ahora español y francés también estarán disponibles para su plataforma Smart Agritech. Esta expansión tiene como objetivo reducir las barreras de acceso a la información y extender el alcance de la plataforma a otros países. Los usuarios de Europa y África Occidental ahora podrán acceder a las características y recursos integrales de la plataforma en su idioma nativo. Con esta actualización, FarmERP ahora es compatible con los idiomas inglés, español, francés, ruso, vietnamita, turco, tailandés y árabe en su aplicación.
La plataforma de FarmERP se utiliza actualmente en 120 variedades de cultivos en más de 675 000 acres de tierra. Ha ayudado directa o indirectamente a 1,5 millones de agricultores a lograr una mayor productividad, ingresos, viabilidad y trazabilidad. La empresa ha implementado con éxito su software en África, Europa, Oriente Medio y el Sudeste Asiático, prestando servicios a granjas en más de 30 países. Ahora, se están expandiendo a los mercados europeos y estadounidenses.
La inclusión de nuevos idiomas se alinea con la visión de la compañía de expandir su presencia con los agricultores y permitirles generar mayores ganancias a partir de sus tierras. Al ofrecer soporte en varios idiomas, la plataforma tiene como objetivo superar las barreras del idioma y facilitar la colaboración fluida y el intercambio de conocimientos a través de las fronteras.
FarmERP fue uno de los pioneros en traer software a la industria agrícola. La plataforma SaaS altamente escalable, configurable y preparada para el futuro permite a las partes interesadas practicar la agricultura digital 4.0 y lograr agronegocios rentables y sostenibles. La aplicación de agricultura inteligente de FarmERP incorpora IoT, análisis, IA, ML y otras soluciones de tecnología avanzada, lo que permite a las agroindustrias contar con conocimientos e ideas que pueden impulsar la toma de decisiones informadas y optimizar las operaciones agrícolas. Además, a través de su oferta patentada, FarmGYAN, la aplicación proporciona información precisa sobre varios parámetros y promueve la agricultura predictiva y de precisión.
Sanjay Borkar, director ejecutivo y cofundador de FarmERP, declaró: “Creemos que el idioma nunca debería obstaculizar el acceso a información y recursos agrícolas vitales. Esta adición de idioma garantizará que millones de agricultores en todo el mundo tengan fácil acceso a la información y una experiencia sin fricciones. Nuestra misión es empoderar a los agricultores de todo el mundo mejorando su productividad, previsibilidad y rentabilidad, independientemente del idioma que hablen. El objetivo es permitir que los agricultores aprovechen nuestra plataforma e impulsen el crecimiento agrícola sostenible”.