FarmERP mejora la productividad agrícola con herramientas de búsqueda y finanzas inteligentes respaldadas por IA
FarmERP, líder en el sector global de tecnología agrícola, que presta servicios a empresas agrícolas en más de 30 países, ha anunciado una importante actualización de su plataforma ERP basada en SaaS. Reconocida por su gestión integral de la cadena de valor agrícola, la empresa presenta ahora tres innovaciones revolucionarias: la búsqueda inteligente basada en IA, el panel de gobernanza y un módulo de gestión financiera integral mejorado. Estas funciones están diseñadas para elevar la productividad, optimizar las operaciones y aumentar la rentabilidad de los agricultores y las empresas agrícolas de tamaño mediano y grande.
El nuevo Tablero de Gobernanza funciona como un centro neurálgico que consolida los datos en tiempo real de todas las granjas participantes y los agricultores contratados. Este tablero proporciona información útil para optimizar las operaciones en múltiples ubicaciones, lo que permite a las empresas tomar decisiones basadas en datos de manera más eficiente. La Búsqueda Inteligente basada en IA transforma la recuperación de datos, lo que permite a los usuarios acceder a información crítica de manera rápida y precisa. Aprovechando el aprendizaje automático, la función no solo acelera el procesamiento de datos, sino que también garantiza resultados más precisos y relevantes, lo que mejora la eficiencia operativa. Mientras tanto, el Módulo de Gestión Financiera actualizado simplifica los procesos contables, facilita las transacciones financieras sin inconvenientes y proporciona informes completos, lo que permite a las empresas agropecuarias tomar mejores decisiones financieras.
Estas innovaciones están diseñadas específicamente para impulsar la rentabilidad de las empresas agropecuarias mediante la optimización de la eficiencia operativa, la mejora de la utilización de los recursos y la facilitación de la toma de decisiones informada, todo ello mientras se enfrentan los desafíos de la variabilidad climática y las condiciones meteorológicas impredecibles. Con resultados potenciales como un aumento de 25% en la productividad, una reducción de 15% en los desechos y una mejora de 40% en el tiempo de finalización de las tareas, estos avances permiten a las empresas agropecuarias lograr una mayor sostenibilidad y eficiencia.
El Sr. Sanjay Borkar, director ejecutivo y cofundador de FarmERP, afirmó: “El lanzamiento de nuestras funciones impulsadas por IA marca un cambio significativo en la gestión de las operaciones agrícolas. Estas herramientas, combinadas con nuestro servicio de asesoramiento inteligente sobre el clima FarmGyan, ofrecen información práctica que mejora la sostenibilidad y la eficiencia operativa. Nuestro enfoque integrado está diseñado para impulsar el crecimiento a largo plazo del sector y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”.
De cara al futuro, FarmERP tiene ambiciosos planes para ampliar su alcance, con el objetivo de triplicar sus ingresos y aumentar su clientela en 200% año tras año. Como parte de esta estrategia de crecimiento, la empresa ya ha establecido una oficina registrada en los EE. UU. y está planeando abrir una nueva oficina en la región del CCG. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de FarmERP de promover la excelencia agrícola y apoyar las necesidades de las agroindustrias a nivel mundial.