Empoderar a los agricultores con tecnología de drones: reducir la brecha digital en la agricultura

En las últimas décadas, la agricultura ha sido testigo de avances tecnológicos transformadores, escribe Sameer Sachidanand, director ejecutivo de Sistemas no tripulados Dhaksha, en Iniciativa Mundial de Tecnología Agrícola,Sin embargo, muchos agricultores, en particular en economías emergentes como la India, siguen al margen de esta revolución debido a barreras como el costo, la accesibilidad y la limitada alfabetización digital. Reducir esta brecha digital es imperativo para sostener el crecimiento agrícola y garantizar la seguridad alimentaria de una población en aumento. La tecnología de los drones, con sus amplias aplicaciones, ofrece una vía prometedora para empoderar a los agricultores y lograr una transformación agrícola inclusiva.

La promesa de los drones en la agricultura

Los drones agrícolas han pasado de ser herramientas experimentales a ser activos esenciales para la agricultura moderna, impulsando un cambio de paradigma en las prácticas agrícolas tradicionales. Estos vehículos aéreos no tripulados (UAV) avanzados están equipados con tecnologías de última generación, como cámaras multiespectrales, sensores térmicos, navegación GPS y herramientas de mapeo impulsadas por IA. Los drones están abordando algunos de los desafíos más críticos que enfrentan los agricultores, como monitorear la salud de los cultivos, optimizar el riego y controlar las plagas. Con capacidades para capturar imágenes aéreas de alta resolución y analizar vastas tierras de cultivo en minutos, estos dispositivos brindan información procesable en tiempo real que permite a los agricultores tomar decisiones informadas, revolucionando así la agricultura.

Agricultura de precisión: Una de las aplicaciones de mayor impacto de los drones en la agricultura es su papel en la agricultura de precisión. Mediante el uso de sensores avanzados y tecnologías de imagen, los drones pueden evaluar la salud de los cultivos, monitorear los patrones de riego y detectar plagas con una precisión excepcional. Esta capacidad permite a los agricultores intervenir de manera temprana, abordar los problemas antes de que se agraven y garantizar un crecimiento óptimo de los cultivos. Los datos granulares recopilados por los drones ayudan a mapear los campos con alta precisión, identificar áreas específicas que requieren atención y adaptar las intervenciones en consecuencia. Esto da como resultado mejores rendimientos, menores costos y una mejor gestión de los recursos.

Lea mas en Iniciativa Mundial de Tecnología Agrícola,.

Artículos principales
Chengdu Newsun Crop Science obtiene el registro de tres bioestimulantes en la UE

Ocultar imagen