Charla sobre tecnología agrícola: Aldo Rosette de EarthDaily Agro habla sobre los satélites en la agricultura

En este episodio de Ag Tech Talk de AgriBusiness Global, estaremos charlando con Aldo Rosette, Ejecutivo de Cuentas Senior de TierraDaily Agro, mientras comparte cómo los satélites están revolucionando la forma en que abordamos la agricultura al proporcionar datos a nivel espacial.

* Esta es una transcripción editada y parcial de este podcast.

ABG: ¿Cómo el uso de datos y análisis a nivel espacial revoluciona la forma en que las organizaciones y los individuos abordan la agricultura y la producción de alimentos?

ARKANSAS: Los datos a nivel espacial son invaluables para comprender las condiciones desde el campo hasta una escala global. Estos datos son cruciales para la producción y la previsión, y la industria espacial desempeña un papel clave al brindar información que respalde la toma de decisiones basada en datos para los agricultores. Mejora la productividad al ofrecer información casi en tiempo real sobre sus campos. El uso de datos a nivel espacial nos permite predecir la producción y las condiciones de los cultivos, lo que brinda a los clientes una ventaja competitiva. Esta información es esencial para comprender las tendencias de la producción de cultivos y abordar posibles problemas en el suministro de alimentos.

Artículos principales
Conozca a los líderes visionarios globales del sector agroindustrial para 2025 (Parte 1)

ABG: ¿Cómo mejorarán los datos de calidad científica los procesos de toma de decisiones para los agricultores y las organizaciones agrícolas?

ARKANSAS: Disponer de datos científicos de alta calidad a diario es algo de lo que carecemos actualmente. Por ejemplo, en zonas donde la nubosidad es un problema o donde se necesitan imágenes con frecuencia, esta capacidad proporcionará datos valiosos. Nos permitirá monitorear la productividad, la salud, el calor, el estrés y otros indicadores, como las ventiscas rojas, para evaluar el progreso de los cultivos. Estos datos serán extremadamente importantes para los agricultores y las organizaciones, ya que ayudarán a tomar mejores decisiones con respecto a la asignación de insumos, el momento de las aplicaciones y otras actividades críticas.

ABG: ¿Cómo imagina el papel de los datos y análisis avanzados para abordar desafíos globales como la seguridad alimentaria y el cambio climático?

ARKANSAS: La seguridad alimentaria es fundamental. Introduciremos una banda térmica sensible al metano, que será inestimable para el seguimiento de las emisiones. Además, las bandas térmicas nos ayudarán a controlar y predecir la probabilidad de incendios forestales. Esto es especialmente importante dado el reciente aumento de las emisiones derivadas de incendios forestales, como los de Canadá.

En Brasil, también enfrentamos desafíos importantes con los incendios, en particular en el Cerrado, la sabana brasileña, y el Pantanal, que tienen aproximadamente seis veces el tamaño de los Everglades. El monitoreo de estas regiones es crucial para gestionar y mitigar los problemas relacionados con los incendios, ya sean naturales o provocados por el hombre.

Ocultar imagen