Cibus confirma que el rasgo HT2 muestra una mayor tolerancia a un nuevo herbicida para el control de malezas en la canola

Cibus, Inc., una empresa líder en tecnología agrícola que desarrolla y otorga licencias de rasgos vegetales a empresas de semillas a cambio de regalías, ha anunciado que sus ediciones de próxima generación para la tolerancia a herbicidas (HT2) en canola han demostrado una mayor tolerancia al herbicida en pruebas de invernadero. Con el logro de este hito, las semillas de estas plantas editadas se utilizarán para iniciar pruebas de campo a mayor escala en la temporada de 2025. Alcanzar este hito crítico es otra demostración de la edición compleja en canola por parte de Cibus que conduce a un mejor rendimiento de los rasgos.

HT2 representa un rasgo avanzado de resistencia a herbicidas para cultivos múltiples dentro de la línea de productos de Cibus, que se basa en el trabajo informado previamente por la empresa en rasgos tolerantes a herbicidas, como sus rasgos HT1 y HT3 desarrollados en arroz. Cibus cree que su rasgo HT2 se trasladará a otros cultivos como la soja. Este desarrollo de una nueva solución de tolerancia a herbicidas que utiliza el rasgo HT2 de Cibus es importante ya que muchas malezas que afectan la producción de cultivos se están volviendo resistentes a los herbicidas convencionales ampliamente utilizados. Un nuevo rasgo como HT2 para cultivos importantes como la canola tiene el potencial de proporcionar a los agricultores opciones de herbicidas adicionales para abordar las malezas difíciles. Los productores a menudo requieren que se apliquen múltiples herbicidas antes y después de la plantación del cultivo, y rasgos como HT2 también tienen el potencial de proporcionar un mejor control de las malezas con menos aplicaciones de herbicidas.

Greg Gocal, PhD, cofundador, vicepresidente ejecutivo y director científico de Cibus, afirmó: “Nuestros últimos resultados en invernadero demuestran una vez más cómo las tecnologías de Cibus pueden acelerar el tiempo necesario para realizar ediciones complejas adicionales en la canola. La comprensión bioquímica detallada de nuestro equipo sobre cómo las plantas toleran los herbicidas ha dado lugar a este emocionante y novedoso resultado”.

Con este hito, Cibus continúa avanzando en su estrategia de proporcionar una familia de rasgos que mejoren la productividad de los agricultores. El objetivo de la plataforma de gestión de malezas de Cibus es proporcionar a los agricultores semillas de cultivos que sean tolerantes a los herbicidas, incluidos herbicidas novedosos que permitan nuevas soluciones de gestión de malezas para los agricultores. Esta necesidad existe especialmente para cultivos que actualmente no tienen rasgos tolerantes a herbicidas transgénicos. Se espera que nuevas soluciones como las representadas por el rasgo HT2 de Cibus ayuden a abordar la resistencia de las malezas a herbicidas ampliamente utilizados como el glifosato y para cultivos que necesitan múltiples soluciones de herbicidas. Este hito es un testimonio importante de la capacidad del Sistema de Desarrollo Rápido de Rasgos (RTDS) de Cibus para desarrollar rasgos en un marco de tiempo materialmente más corto que los procesos de desarrollo de rasgos transgénicos o de mejoramiento convencional y la estrategia de Cibus para crear un inventario de rasgos tolerantes a herbicidas para múltiples cultivos.

Rory Riggs, cofundador, presidente y director ejecutivo de Cibus, comentó: “Se espera que HT2 sea nuestro tercer rasgo para la tolerancia a los herbicidas después de nuestros dos rasgos desarrollados HT1 y HT3. Juntos, son parte de la estrategia de Cibus para construir una familia de rasgos tolerantes a los herbicidas editados genéticamente que podrían usarse en múltiples cultivos, ya sea solos o combinados con otros rasgos desarrollados. Los rasgos que hacen que los cultivos sean tolerantes a los principales herbicidas no selectivos se utilizan en más de 90% de acres de maíz y soja en América del Norte y del Sur. Se espera que los rasgos editados genéticamente para la tolerancia a los herbicidas sean un beneficio para muchos cultivos, incluidos aquellos que no se beneficiaron de estos rasgos transgénicos. Además, la edición genética brinda la oportunidad de proporcionar rasgos de tolerancia a los herbicidas para nuevas generaciones de herbicidas. Nuestra línea de estos tres rasgos para la tolerancia a los herbicidas muestra el poder de nuestra tecnología para construir una plataforma de manejo de malezas editada genéticamente que consta de múltiples rasgos tolerantes a los herbicidas editados genéticamente”.

Artículos principales
Emily Rees, presidenta y directora ejecutiva de CropLife International, fue designada copresidenta del B20

Ocultar imagen