Los avances de Cibus en el mejoramiento agrícola crean nuevos paradigmas industriales para el desarrollo y la comercialización de características vegetales

Cibus, Inc., una empresa líder en tecnología agrícola que desarrolla y otorga licencias de rasgos vegetales a empresas de semillas a cambio de regalías, ha anunciado que ha establecido estándares de producción para su proceso patentado de edición genética RTDS. Estos estándares, aplicables a los rasgos desarrollados y avanzados de la empresa, representan el logro de un objetivo fundamental, ya que la empresa busca continuar con la industrialización del mejoramiento de plantas a través de su proceso estandarizado, predecible y con plazos determinados. Esta estandarización tiene importantes implicaciones positivas para el desarrollo y la comercialización de nuevos rasgos.

Los estándares de producción de Cibus se han desarrollado para las características desarrolladas por Cibus en arroz (tolerancia a herbicidas (HT1 y HT3)) y canola (reducción del descascaramiento de las vainas y tolerancia a herbicidas (HT2)), así como para las características avanzadas en canola (resistencia a Sclerotinia). En cada uno de estos casos, Cibus cree que puede editar el germoplasma o la semilla de élite de un cliente y devolvérselo a su cliente con una edición específica en un plazo de 12 meses.

El desarrollo del proceso estandarizado de Cibus ha sido impulsado por muchos avances a lo largo del tiempo, entre ellos:

  • Los avances en la tecnología de biología celular patentada de Cibus permiten a la empresa desarrollar y mejorar plataformas de cultivo que pueden regenerar plantas enteras a partir de una sola célula del germoplasma de élite de un cliente.
  • Los avances en la plataforma de edición de mutagénesis dirigida por oligonucleótidos (ODM) de la empresa permiten múltiples ediciones de ADN (conocidas como cambios de ortografía) que impulsan tasas de conversión de edición mejoradas que son fundamentales para el desarrollo de rasgos complejos como la resistencia a enfermedades. Las tasas de conversión de edición genética de Cibus en sus cultivos oscilan entre 10 y 25% en arroz y hasta 50% en canola.
  • Racionalización y semiautomatización del proceso de regeneración de Cibus, incluyendo rigurosas pruebas y controles de calidad, que son fundamentales para gestionar el tiempo del proceso y la calidad del producto.

Estos avances subrayan la misión de Cibus de utilizar la tecnología de edición genética para industrializar el cultivo de plantas. El sistema de producción de edición genética semiautomatizado, de alto rendimiento y estandarizado de Cibus es fundamental para el compromiso de la empresa de ofrecer a sus clientes de semillas un proceso predecible y con plazos determinados.

Además, si bien Cibus no cumplió con su objetivo declarado de lograr una plataforma de soja operativa para fines del año 2024, la Compañía editó con éxito una célula de soja con cambios genéticos asociados con su rasgo HT2, logrando tasas de edición suficientemente altas que permitieron un desarrollo ampliado por parte de la Compañía de su plataforma de soja. La Compañía continúa trabajando diligentemente para lograr una plataforma de soja completamente operativa.

Artículos principales
Emily Rees, presidenta y directora ejecutiva de CropLife International, fue designada copresidenta del B20

“La reproducción convencional y otras formas de edición genética implican procesos largos y a menudo aleatorios. Un objetivo principal en el desarrollo del proceso de edición genética de Cibus ha sido la promesa de un nuevo paradigma en la reproducción que tenga la capacidad de desarrollar rasgos en un tiempo breve y de manera predecible y desarrollar rasgos que sean indistinguibles de los rasgos desarrollados en la naturaleza”, afirmó Greg Gocal, cofundador, director científico y vicepresidente ejecutivo. “Una parte clave de nuestro objetivo ha sido estandarizar nuestro proceso a medida que editamos el germoplasma de élite de nuestros clientes”.

“El impacto de los avances tecnológicos y de procesos de Cibus no se puede subestimar. Podemos reducir materialmente el tiempo que se necesita para desarrollar rasgos y el tiempo que se requiere para la comercialización de rasgos por parte de nuestros clientes globales de empresas de semillas. Nuestra tecnología ODM patentada nos permite realizar ediciones complejas (múltiples) en una sola pasada, a diferencia de otras tecnologías de edición genética que suelen tardar mucho más debido a la necesidad de ejecutar procesos secuenciales para lograr con éxito múltiples ediciones. Esta capacidad, junto con nuestro proceso estandarizado, impulsa nuestro sistema de mejoramiento predecible y limitado en el tiempo”, afirmó Peter Beetham, cofundador, presidente y director de operaciones. “Hemos creado un nuevo paradigma industrial para el desarrollo y la comercialización de nuevos rasgos”.

“Creemos que los cambios genéticos resultantes del proceso RTDS de Cibus para cada cultivo se considerarán una nueva clase global de productos de rasgos vegetales que se regulan de manera similar a los que se producen de forma natural o que podrían haberse desarrollado mediante el cultivo convencional”, comentó Rory Riggs, cofundador, presidente y director ejecutivo. “Esto es especialmente importante, ya que significa que se espera que los productos de nuestro proceso RTDS se distingan de cualquier proceso que utilice plantas transgénicas y otros organismos genéticamente modificados (OGM)”.

Ocultar imagen