Cibus alcanza otro hito en la resistencia duradera al moho blanco en la canola

Cibus, Inc., una empresa líder en tecnología agrícola que desarrolla y otorga licencias sobre rasgos de plantas a empresas de semillas a cambio de regalías, ha anunciado que las pruebas en ambiente controlado de su tercer modo de acción (MOA) para su rasgo de resistencia a Sclerotinia en canola demostraron una resistencia mejorada.

El núcleo de la tecnología de edición genética de Cibus es su Sistema de Desarrollo Rápido de Rasgos (RTDS, por sus siglas en inglés). Se trata de un sistema de tecnologías patentadas que integra plataformas de biología celular específicas de cultivos con una serie de tecnologías de edición genética. El RTDS habilita el Trait Machine™, un sistema de mejoramiento de precisión de extremo a extremo, semiautomatizado e independiente, limitado en el tiempo y predecible, cuyos rasgos son indistinguibles de los del mejoramiento convencional. Poder desarrollar y crear prototipos de diferentes modos de acción asociados con el rasgo de resistencia a Sclerotinia en una serie de procesos limitados en el tiempo es una capacidad importante del proceso Trait Machine.

La empresa ha completado las modificaciones en cada uno de los cuatro MOA para su rasgo de resistencia a Sclerotinia en canola y tiene pruebas de campo en curso para dos de ellos. La gerencia espera completar las pruebas de campo y/o de invernadero en los cuatro MOA para fines de 2025 y espera tener modificaciones adicionales y resultados de invernadero para sus otros MOA para fines de año.

Greg Gocal, cofundador, vicepresidente ejecutivo y director científico de Cibus, afirmó: “Los resultados de nuestro nuevo tercer modo de acción son muy emocionantes y demuestran nuestros esfuerzos por mejorar aún más la resistencia a Sclerotinia en la canola en beneficio de los agricultores que buscan soluciones para superar esta enfermedad tan extendida. Mediante nuestro proceso RTDS, este novedoso enfoque para desarrollar resistencia a enfermedades complejas se puede crear con mayor rapidez en comparación con un enfoque de mejoramiento convencional, en el que no se ha logrado una resistencia duradera a Sclerotinia. Es importante destacar que estos nuevos resultados nos dan una sólida indicación temprana de que el desarrollo de una resistencia duradera mediante la edición genética es comercialmente viable y puede tener impactos positivos potencialmente significativos para los agricultores”.

David Kendra, director ejecutivo de desarrollo de rasgos avanzados de Cibus, comentó: “Hemos identificado múltiples modos de acción únicos para generar resistencia al moho blanco en la canola específicamente, y a las plagas y enfermedades en general. Los resultados en cada uno de nuestros modos de acción han confirmado nuestra expectativa de que nuestro trabajo en resistencia a enfermedades puede dar como resultado niveles significativos de resistencia a las enfermedades fúngicas. Nos complace demostrar estos resultados a medida que continuamos desarrollando rasgos en este proceso predecible y limitado en el tiempo”.

Artículos principales
Emily Rees, presidenta y directora ejecutiva de CropLife International, fue designada copresidenta del B20

Peter Beetham, cofundador y director ejecutivo interino de Cibus, agregó: “En Cibus, seguimos mejorando el nivel de resistencia a Sclerotinia en la canola y esperamos que la aplicación de estas características se extienda a otros cultivos como la soja. Esto es importante ya que el clima sigue afectando la velocidad de cambio de las enfermedades en los cultivos y su distribución geográfica. Estas nuevas características para cultivos importantes como la canola permitirán a los agricultores preservar los rendimientos, reducir los costos de aplicación y reducir el uso de productos de protección de cultivos como fungicidas”.

Ocultar imagen