BioConsortia y H&T se asocian para lanzar un tratamiento de semillas con microorganismos fijadores de nitrógeno en Nueva Zelanda

BioConsortia, Inc., líder en tecnología agrícola especializada en soluciones microbianas avanzadas para mejorar la productividad de los cultivos y reducir el impacto ecológico de la agricultura, ha anunciado un acuerdo comercial con la empresa neozelandesa H&T (Hodder y Taylors Ltd.)H&T, conocida por mejorar los sistemas de cultivo y forraje en las granjas de Nueva Zelanda, presentará el tratamiento microbiano de semillas FixiN 33 de BioConsortia durante la temporada 2024/2025. Este innovador recubrimiento de semillas estará disponible para maíz, coles y cereales, lo que ayudará a los productores a optimizar el uso de fertilizantes nitrogenados y, al mismo tiempo, reducir la escorrentía y el impacto ambiental.

Desde 2023, BioConsortia y H&T han llevado a cabo con éxito ensayos de campo en Nueva Zelanda, que han demostrado resultados de sustitución de nitrógeno consistentes con ensayos anteriores realizados desde 2021 en Estados Unidos, Canadá, Brasil y Europa. Paul Oliver, director general de H&T, afirmó: “Esta tecnología pone de relieve una oportunidad para reducir el uso de fertilizantes nitrogenados en Nueva Zelanda, lo que ofrece beneficios económicos y ambientales al tiempo que mantiene el rendimiento de los cultivos”.

Marcus Meadows-Smith, director ejecutivo de BioConsortia, agregó: “Nuestros microbios patentados colonizan eficazmente las raíces de los cultivos, lo que garantiza que siempre haya nitrógeno disponible para influir en el rendimiento de los cultivos. Estos microbios permanecen activos en la zona de las raíces durante toda la temporada de crecimiento, convirtiendo el nitrógeno atmosférico en formas accesibles para las plantas incluso después de que se disipen los fertilizantes sintéticos”.

Estableciendo un nuevo estándar para la estabilidad de almacenamiento y la vida útil de las semillas

Los tratamientos de semillas fijadores de nitrógeno de BioConsortia tienen una vida útil de más de dos años y mantienen la estabilidad de la semilla durante dos años más, superando ampliamente las normas de la industria.

“Nuestro uso de microbios grampositivos, conocidos por su estabilidad y fiabilidad inherentes como colonizadores de raíces, respalda este avance”, explicó el Dr. Hong Zhu, vicepresidente sénior de I+D en BioConsortia. “A través de nuestra plataforma de I+D patentada, hemos liberado el potencial de fijación de nitrógeno de estos microbios, creando candidatos ideales para productos de tratamiento de semillas”.

Artículos principales
Cambios regulatorios en América Latina y su impacto en la agricultura

Motor revolucionario de descubrimiento microbiano

La plataforma flexible de descubrimiento de microbios de BioConsortia desempeñó un papel fundamental en esta innovación. Dadas las restricciones regulatorias de Nueva Zelanda sobre los organismos modificados genéticamente, BioConsortia identificó microbios de tipo salvaje de su extensa biblioteca que fijan nitrógeno de manera natural. Estos microbios, con rasgos genéticos intrínsecos que permiten la fijación de nitrógeno, ofrecen un rendimiento confiable.

Una innovación que cambia las reglas del juego en la agricultura

La plataforma de BioConsortia, que combina descubrimientos de vanguardia y capacidades avanzadas de edición genética, representa un gran avance en los tratamientos microbianos de semillas y fertilizantes. “Nuestros productos aplicados a las semillas ofrecen una facilidad de uso inigualable para los productores, lo que garantiza rendimientos elevados sin depender de un mayor nitrógeno sintético”, afirmó Meadows-Smith.

La colaboración entre BioConsortia y H&T marca un importante paso adelante en la agricultura sostenible, proporcionando a los agricultores de Nueva Zelanda herramientas para lograr una mayor productividad y un menor impacto ambiental.

Ocultar imagen