Nueva cartera de moléculas: una mirada a los productos fitosanitarios disponibles actualmente o que próximamente estarán disponibles
Empresas agrícolas como BASF, Bayer, Corteva y Syngenta están continuamente desarrollando e introduciendo nuevos productos y sistemas para abordar los desafíos que enfrentan los productores en la industria agrícola, escribe Douglas Guth en una edición reciente de AgriBusiness Global DIRECT. Estos avances tienen como objetivo abordar los desafíos climáticos, cumplir con nuevos requisitos regulatorios, combatir plagas específicas de cultivos y satisfacer las crecientes expectativas de los consumidores.
BASF, por ejemplo, lanzó recientemente varios productos para el control de malezas que ofrecen modos de acción herbicidas innovadores para diversos cultivos. Estos productos ayudan a proteger los cultivos de insectos, enfermedades y otras presiones que pueden afectar negativamente tanto a los productores como a los consumidores. Uno de sus productos destacados es una formulación herbicida L-glufosinato de amonio (L-GA) que reduce significativamente la cantidad de ingrediente activo requerido por los agricultores. Esto no sólo ahorra costes operativos sino que también promueve métodos de distribución y aplicación más sostenibles.
Además del manejo de malezas, BASF también se centra en mejorar los resultados del rendimiento del arroz en la región de Asia y el Pacífico. Han desarrollado un nuevo modo de acción insecticida (MoA) específicamente para el control de la saltamontes del arroz. Esta formulación herbicida, llamada Kixor CS, se puede aplicar desde la preemergencia de la planta hasta la etapa temprana, brindando flexibilidad durante toda la temporada de crecimiento.
Además, BASF se está preparando para lanzar Axalion Active, un MoA que protege las cosechas de un amplio espectro de plagas perforadoras y chupadoras. También han desarrollado Revysol Active, que ha demostrado ser líder en el mercado en el control de enfermedades en cultivos de cereales, soja y maíz.
Corteva, por otro lado, está invirtiendo en oportunidades químicas avanzadas como Reklemel, un nematicida sintético que es beneficioso para los organismos del suelo. También han introducido Adavelt, un fungicida que controla enfermedades en diversas frutas y verduras. Adavelt ya está disponible comercialmente en Canadá, Corea del Sur y Australia desde este año.
Syngenta ha desarrollado la tecnología TYMIRIUM, que proporciona una protección duradera contra nematodos altamente destructivos y enfermedades transmitidas por el suelo, en particular las especies de Fusarium. Esta tecnología ha recibido la aprobación regulatoria en Argentina.
De cara al futuro, Bayer planea lanzar Plenexos en 2024, un insecticida eficaz contra pulgones, moscas blancas y otras plagas chupadoras. Este insecticida de aplicación foliar y al suelo proporcionará a los productores una solución eficaz para combatir estas plagas.
Estos avances en la protección química de cultivos ofrecen a los productores una sólida cartera de productos y sistemas para abordar los desafíos que enfrentan. Al utilizar estas soluciones innovadoras, los productores pueden proteger sus cultivos de plagas, enfermedades y otras presiones, asegurando una industria agrícola sostenible y productiva.
Descubra más sobre las moléculas que están o estarán disponibles próximamente en AgriBusiness Global DIRECT.