BioVENKO lanza el primer insecticida microbiológico de origen costarricense

Bio-VERIA 4 WP es el primer insecticida microbiológico de origen costarricense, registrado por BioVENKO bajo RTCA 65.05.61:16.

BioVENKO es una empresa del grupo Biotech que lidera la innovación en la producción de bioinsumos de alta calidad a través de un enfoque único de bioprospección a través de su banco de germoplasma. Este proceso implica la extracción de microorganismos presentes en la biodiversidad y su identificación, buscando bacterias u hongos benéficos con alto potencial para mejorar la productividad agrícola y la salud del suelo. Gracias a su capacidad de detectar rápidamente organismos en el campo que están generando efectos positivos en los cultivos y la tierra, BioVENKO asegura soluciones precisas y efectivas para la agricultura moderna.

Este proceso de bioprospección se realiza con rigor científico, iniciando con la extracción de los microorganismos de la matriz natural, seguido del aislamiento, purificación y reproducción. Luego se realiza la identificación detallada y se realizan pruebas tanto in vitro como de campo para verificar el efecto de biocontrol de cada cepa. Un factor clave en la excelencia de los productos de BioVENKO es el almacenamiento de las cepas exactamente como son extraídas del campo, preservando sus propiedades naturales y asegurando la efectividad de los bioinsumos. Este enfoque integral y especializado reafirma el compromiso de BioVENKO con la sostenibilidad y la innovación en la agricultura.

El proceso de desarrollo de Bio-VERIA 4 WP se inició en el año 2012 con el aislamiento (de suelo costarricense) y la selección de una cepa que fuera eficiente para controlar diferentes plagas de importancia agrícola. La efectividad del microorganismo se demostró con pruebas in vitro (en laboratorio) e in vivo (en campo e invernadero). Paralelamente, se iniciaron esfuerzos para escalar el cultivo del microorganismo a nivel productivo.

Insectos de importancia agronómica infectados con esporas de Beauveria Bassiana Cepa B-12A (Bio-VERIA 4 WP). A: Thrips parvispinus, B: Antónomo Eugenio, C: Metamasio dimidiatipennis, D: Bemisia tabaci.

Artículos principales
Emily Rees, presidenta y directora ejecutiva de CropLife International, fue designada copresidenta del B20

El registro pertenece a BioVENKO y fue desarrollado a partir de una cepa del hongo. Beauveria Bassiana, aislado de una plaga lepidóptera del cultivo de piña. Este innovador producto fue formulado con ventajas para aplicaciones en campo, ya que es fácilmente humectable, se suspende en agua, se almacena a temperatura ambiente y conserva la viabilidad y eficacia del organismo microbiológico.
Además, el producto cuenta con análisis toxicológicos y ecotoxicológicos que demuestran su seguridad para humanos y organismos no objetivo, como algas, peces, microcrustáceos, aves y abejas. Entre los insectos objetivo a controlar se encuentran la mosca blanca (Bemisia Tabaci), gusano cogollero (Spodoptera sp.), larvas de lepidópteros como el barrenador del fruto de la piña (Estrimón Megaro) y escarabajos, como por ejemplo la broca del café (hipotenemo hampéi).

Bio-VERIA 4 WP es uno de los muchos esfuerzos que BioVENKO seguirá realizando para dar soluciones a los problemas más acuciantes del sector agrícola. Todo ello es posible gracias a nuestro equipo y a nuestras tecnologías, que están en constante evolución para crear productos innovadores y otros recursos basados en los microorganismos almacenados en nuestro banco de germoplasma.

Ocultar imagen