AGROSUS presenta una completa base de datos de malezas para apoyar la agricultura sostenible
AGROSO El proyecto se complace en anunciar el lanzamiento de un proyecto innovador base de datos de malezas, que presenta información detallada sobre 117 especies de malezas, incluyendo su resistencia a los herbicidas, tratamientos con herbicidas y estrategias de manejo agroecológico. Esta innovadora herramienta está diseñada para apoyar a agricultores, investigadores y legisladores en el avance de la agricultura sostenible y las prácticas integradas de manejo de malezas.
La base de datos incluye los nombres comunes de cada especie en múltiples regiones y está disponible en 13 idiomas: inglés, portugués, polaco, italiano, español, húngaro, ucraniano, rumano, alemán, turco, islandés, estonio y francés. Al ofrecer acceso multilingüe, AGROSUS busca facilitar el intercambio de conocimientos y mejorar las estrategias de gestión de malezas en diversos paisajes agrícolas.
Para potenciar su impacto, la base de datos de malezas de AGROSUS está vinculada a iniciativas internacionales clave, como Pl@ntNet, una plataforma colaborativa de identificación de plantas, y WeedScience, un recurso global sobre resistencia a herbicidas. Además, AGROSUS se alinea con su proyecto hermano, GOOD, lo que fortalece aún más la red de investigación e innovación en agricultura sostenible.
Esta iniciativa refleja el compromiso de AGROSUS con la promoción de estrategias de control de malezas respetuosas con el medio ambiente y la reducción de la dependencia de herbicidas químicos. Al integrar datos científicos con enfoques agroecológicos, la plataforma proporciona un recurso valioso para abordar los desafíos del manejo de malezas en un clima cambiante.