El mercado mundial de agroquímicos está preparado para un crecimiento significativo y se proyecta que alcance los 1.400 millones de TP4T282.2 en 2028

La conferencia LATAM de Tamaño del mercado de agroquímicos Se espera que el valor de los productos agroquímicos crezca de manera constante y alcance un valor estimado de USD 282,2 mil millones para 2028, frente a los USD 235,2 mil millones en 2023, a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 3,7% durante el período de pronóstico. Este crecimiento está impulsado por el aumento de la población mundial, el aumento de la demanda de alimentos y la intensificación agrícola. Los productos agroquímicos, que abarcan fertilizantes, pesticidas, adyuvantes y reguladores de plantas, desempeñan un papel fundamental en la protección de los cultivos, la mejora de los rendimientos y el mantenimiento de la calidad de los alimentos.

Factores clave del crecimiento

Aumento de la población mundial

Según las Perspectivas de población mundial 2022 de las Naciones Unidas, la población mundial ha superado los 8.000 millones de personas, lo que crea una necesidad urgente de una mayor productividad agrícola. Este aumento de la población ejerce presión sobre las limitadas tierras cultivables, lo que impulsa la demanda de productos agroquímicos para cerrar la brecha entre la producción y el consumo de alimentos.

Avances tecnológicos en la agricultura

La integración de herramientas avanzadas como la agricultura de precisión ha transformado las prácticas agrícolas tradicionales. Al emplear tecnologías como sensores de sueloMediante análisis basados en inteligencia artificial, imágenes multiespectrales y sistemas de distribución autónomos, los agricultores pueden optimizar el uso de fertilizantes y agua, mejorando la productividad del suelo y minimizando el impacto ambiental. El enfoque de la agricultura de precisión garantiza una aplicación dirigida, lo que reduce el riesgo de fertilización excesiva y mejora la eficiencia general.

Artículos principales
Syngenta anuncia marcas foliares para su portafolio de manejo de insectos durante la temporada en EE. UU.

Oportunidades en la agricultura de precisión

La agricultura de precisión incorpora herramientas como el principio de las “4R” (fuente, dosis, momento y lugar adecuados), el mapeo del suelo y software de apoyo a la toma de decisiones para monitorear y abordar las necesidades de nutrientes de los cultivos de manera eficaz. Los sistemas innovadores como la guía automática y los gráficos de colores de las hojas permiten a los agricultores ajustar con precisión las aplicaciones de agroquímicos, maximizando así la salud y el rendimiento de los cultivos.

Globalización y necesidades emergentes

La globalización de la agricultura ha facilitado el intercambio de productos agrícolas, lo que ha traído consigo nuevos desafíos en el manejo de plagas y enfermedades. Esto ha aumentado la demanda de nuevos ingredientes activos para proteger los cultivosAsia, con su población en rápido crecimiento y su expansión económica, ha surgido como un mercado importante para los agroquímicos, en particular herbicidas y pesticidas.

Foco en el crecimiento regional: Sudamérica

Se estima que América del Sur alcanzará un tamaño de mercado de 73.200 millones de dólares en 2028, impulsado por un sólido crecimiento en países como Brasil y Argentina, importantes productores mundiales de soja y otras semillas oleaginosas. Estas naciones se benefician de una abundante tierra cultivable, una fuerza laboral rural y políticas comerciales favorables. Los avances tecnológicos y una mayor adopción de agroquímicos han reforzado aún más su productividad agrícola.

Principales desarrollos e innovaciones de la industria

Principales empresas agroquímicas, entre las que se incluyen Bayer AG (Alemania), Syngenta (Suiza) y BASF (Alemania), siguen liderando la innovación en el sector. Entre los avances más recientes se incluyen:

  • Compañías Wilbur-Ellis Lanzamiento de DILIGENCE-EA en 2018, un producto de reducción de deposición y deriva impulsado por tecnología ACCUSTRIKE.
  • Colaboración de Precision Laboratories con Monsanto en 2019 para desarrollar agentes avanzados de reducción de deriva.

Estos avances mejoran la eficacia de los agroquímicos, reducen las responsabilidades ambientales y abordan los desafíos del control de la deriva.

Perspectivas y tendencias futuras

El crecimiento del mercado de productos agroquímicos está impulsado por la creciente investigación y desarrollo de adyuvantes e ingredientes activos innovadores. A medida que aumenta la demanda de prácticas agrícolas sostenibles y eficientes, se espera que las empresas agroquímicas se centren en tecnologías de precisión y soluciones respetuosas con el medio ambiente. Con la expansión de los mercados en Asia y Sudamérica, el sector está bien posicionado para afrontar los crecientes desafíos de la seguridad alimentaria mundial.

Este mercado dinámico, caracterizado por avances tecnológicos y prácticas agrícolas en evolución, subraya el papel crucial de los agroquímicos en la configuración del futuro de la agricultura.

Ocultar imagen