El sector agrícola impulsa la demanda de fungicidas de cobre: el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 6,51 TP3T
La conferencia LATAM de Mercado de fungicidas de cobre Se espera que el tamaño de los cultivos crezca considerablemente hasta 2032, debido al florecimiento de los sectores de la horticultura y la agricultura. El aumento de la superficie cultivada y del rendimiento agrícola han elevado el riesgo de enfermedades fúngicas en los cultivos. En este sentido, la alta relación coste-eficacia y eficacia del fungicida de cobre para proteger los cultivos de enfermedades fúngicas y bacterianas ha aumentado su demanda.
De hecho, muchos gobiernos de todo el mundo están invirtiendo fuertemente en la protección de cultivos, lo que puede tener una influencia positiva en la dinámica general del mercado. Por ejemplo, en marzo de 2022, el USDA anunció planes para invertir más de 250 millones de dólares para apoyar a los fertilizantes fabricados en Estados Unidos para ayudar a los agricultores de ese país.
El mercado general de fungicidas de cobre está segmentado en términos de química, formulación, aplicación y región.
Se espera que la participación de mercado de fungicidas de cobre del segmento de óxido cuproso experimente un crecimiento encomiable hasta 2032. El óxido cuproso causa una baja toxicidad para el medio ambiente, lo que alienta a los humanos a favorecer su adopción. Además, la creciente demanda de alternativas sostenibles para la protección de cultivos entre los agricultores está contribuyendo aún más a la expansión del segmento. Los gobiernos de varias economías también están invirtiendo en actividades agrícolas sostenibles, lo que puede aumentar la aceptación del producto en los próximos diez años. Por ejemplo, en abril de 2023, el USDA anunció una inversión de más de USD 46 millones en el programa de Investigación y Educación sobre Agricultura Sostenible.
Se espera que el valor de mercado de los fungicidas de cobre en el segmento de polvos humectables alcance más de USD 430 millones para 2032. Dadas sus propiedades superiores de suspensión, que permiten una aplicación uniforme en las superficies de las plantas y se mezclan fácilmente en agua, las formulaciones húmedas de fungicidas de cobre se utilizan ampliamente en las prácticas agrícolas. Además, demuestran una alta eficacia, versatilidad y rentabilidad, lo que las convierte en una solución preferida entre los agricultores para combatir las enfermedades fúngicas en los cultivos.
En cuanto a la aplicación, se espera que la industria de fungicidas de cobre del segmento de semillas oleaginosas y legumbres obtenga ganancias notables hasta 2032. Los fungicidas de cobre se utilizan para prevenir enfermedades fúngicas como el mildiú polvoroso y la roya que pueden provocar pérdidas significativas en el rendimiento. También pueden tratar los síntomas de enfermedades fúngicas o bacterianas en los cultivos. Un mayor conocimiento entre los agricultores de los beneficios de los fungicidas de cobre para proteger el rendimiento de las legumbres y las semillas oleaginosas está favoreciendo la expansión del segmento.
Se espera que la participación de mercado de fungicidas de cobre en América del Norte crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de más de 6% entre 2023 y 2032. La creciente demanda de productos de control de enfermedades ecológicos pero sostenibles ha aumentado la demanda de fungicidas de cobre en la región, ya que son más seguros que sus contrapartes sintéticas. La expansión regional también se puede atribuir a la mayor conciencia entre los agricultores sobre los beneficios de los fungicidas de cobre para el manejo de enfermedades fúngicas en los cultivos. De hecho, la región tiene una sólida presencia de líderes del mercado como Certis USA LLC y otros que enfatizan constantemente las innovaciones de productos, impulsando así la expansión del mercado regional.