CropLife International apoya las recomendaciones del Grupo de Trabajo B20 como una "verdadera hoja de ruta para una transformación significativa del sistema alimentario"

CropLife International, la asociación comercial de la industria mundial de la ciencia vegetal, ha expresado su firme apoyo a la Recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Sistemas Alimentarios y Agricultura Sostenibles del B20, que se han hecho públicas. Estas recomendaciones estratégicas se presentarán ahora en la próxima reunión de Ministros de Agricultura del G20 en Cuiabá, Brasil, y a su vez servirán de base para la Declaración de Ministros ante la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro en noviembre.

Las recomendaciones establecen tres vías fundamentales para la transformación del sistema alimentario, que reflejan y cumplen el enfoque del Grupo de Trabajo sobre la resiliencia climática y la productividad de los agricultores. Fundamentalmente, reconocen que las soluciones integrales residen en nuevas innovaciones y tecnologías combinadas con normas basadas en la ciencia y sistemas comerciales basados en reglas.

Estas vías son:

  1. Mejorar el crecimiento de la productividad fomentando la innovación escalable y basada en la ciencia y promoviendo un ciclo de crecimiento de la productividad sostenible y más equitativo.
  2. Desarrollar modos de financiamiento innovadores asegurando capital suficiente para una transición a gran escala y monetizando al mismo tiempo el valor de los servicios ecosistémicos.
  3. Apoyar el sistema multilateral de comercio agrícola basado en normas de la OMC eliminando las barreras que distorsionan el mercado mediante el apoyo de medidas viables, basadas en la ciencia y en normas.

El grupo de trabajo, coordinado hábilmente por la Confederación Nacional de la Industria de Brasil (CNI) bajo el liderazgo de su presidente Gilberto Tomazoni, reúne a directores ejecutivos de los países del G20 que representan la cadena de valor agrícola e incluye como copresidente al presidente del directorio de CropLife International, Livio Tedeschi (presidente de BASF Agricultural Solutions).

Tras la publicación de las Recomendaciones, Tedeschi afirmó: “Promover el crecimiento sostenible de la productividad mediante el acceso a nuevas tecnologías y su adopción es un aspecto fundamental de nuestro potencial colectivo para lograr avances tangibles. El Grupo de Trabajo del B20, del que he tenido el honor de ser copresidente, ha formulado Recomendaciones que representan una verdadera hoja de ruta para una transformación significativa del sistema alimentario. Espero con interés el diálogo fructífero que se producirá en la reunión de los Ministros de Agricultura del G20 y, en última instancia, ver estos componentes vitales reflejados en los resultados del G20 en Brasil”.

Artículos principales
Emily Rees, presidenta y directora ejecutiva de CropLife International, fue designada copresidenta del B20

Emily Rees, presidenta y directora ejecutiva de CropLife International, añadió: “Tan importante como el desarrollo de nuevas tecnologías es poner estas innovaciones en manos de quienes las van a implementar. Por eso es tan importante el sistema de comercio multilateral basado en normas, ya que garantiza el acceso a los mercados para que los agricultores diversifiquen sus fuentes de ingresos y mejoren la seguridad alimentaria. Todos hemos visto con qué rapidez un exportador puede convertirse en importador ante choques climáticos impredecibles. Un sistema de comercio basado en normas nos aporta la resiliencia necesaria y las Recomendaciones establecen un compromiso claro con esta prioridad”.

Se puede acceder a las Recomendaciones en su totalidad aquí.

Ocultar imagen