Podcast Ag Tech Talk: Tendencias de adopción de agricultura de precisión, plataformas de gestión agrícola y drones
En este episodio de Ag Tech Talk de AgriBusiness GlobalNos sentamos con Maria McWhorter, directora de agricultura de América del Norte en Kynetec, para explorar las últimas tendencias en la adopción de tecnología agrícola. Kynetec, una empresa de investigación de mercado y datos, accede a las perspectivas de los agricultores y a cómo toman decisiones sobre tecnología agrícola. McWhorter comparte hallazgos clave sobre el auge de la agricultura de precisión, las plataformas de gestión agrícola y la adopción de drones y cómo puede afectar a la industria de protección de cultivos en diferentes regiones.
* Esta es una transcripción editada y parcial de este podcast.
ABG: ¿Qué soluciones de tecnología agrícola diría usted que están liderando el camino a nivel mundial en cuanto a adopción? ¿Existen tecnologías o categorías agrícolas específicas que estén ganando más terreno que otras?
María McWhorter (MM): La adopción de tecnología agrícola es un tema de gran interés para muchos de nuestros clientes. Cada año, llevamos a cabo varios proyectos de análisis de mercado en esta área y una cosa está clara: la agricultura de precisión sigue dominando.
Pero hay algunas categorías claves que realmente están ganando terreno.
En primer lugar, están las tecnologías agrícolas de precisión. La maquinaria guiada por sistemas de posicionamiento global (GPS) y la irrigación y pulverización de precisión son revolucionarias porque ayudan a los agricultores a optimizar los insumos, a ser más eficientes y a reducir los costos.
Luego están las plataformas de gestión agrícola, que se están volviendo esenciales porque incorporan múltiples fuentes de datos (clima, monitoreo de cultivos, análisis) para que los agricultores puedan tomar decisiones más informadas y en tiempo real.
Por último, los drones, que son más que una tendencia, su adopción está creciendo, especialmente para el monitoreo y la pulverización de cultivos, porque brindan información en tiempo real y reducen los costos laborales.
ABG: ¿Qué dice su investigación sobre la adopción de drones en diferentes regiones y países?
mm: Durante más de una década, se ha hablado de los drones como la próxima gran novedad en la agricultura. Ahora, por fin estamos viendo un impulso real, pero el nivel de implementación varía según las regiones.
En Estados Unidos, observamos un optimismo cauteloso. En un estudio que realizamos recientemente para comprender mejor las perspectivas sobre el futuro de la robótica, entrevistamos a más de 300 agricultores en más de 30 estados. Casi el 40% de los encuestados afirman que están considerando la posibilidad de utilizar drones, pero su uso real todavía se limita a operaciones y consultores de tipo corporativo de mayor tamaño.
Mientras tanto, China lidera el camino con un despliegue a gran escala, cubriendo alrededor de 200 millones de hectáreas.
En India, la adopción apenas está comenzando, pero se espera que el crecimiento despegue. Actualmente se utilizan unos 3.000 drones y el gobierno está apoyando activamente la expansión con aprobaciones extendidas y pautas de seguridad.
África enfrenta obstáculos reales: la falta de conocimientos técnicos y las barreras regulatorias frenan la adopción, pero las alianzas público-privadas podrían ayudar a superar esta brecha.
Nuestro equipo de expertos estima que la adopción de drones crecerá a una tasa anual de 15%–20%, lo que potencialmente impulsará el valor del mercado a alrededor de $10 mil millones para 2030.