La ECCA respalda el compromiso de la UE de mejorar el uso sostenible de productos fitosanitarios y su oportuna autorización
La conferencia LATAM de Asociación Europea para el Cuidado de Cultivos (ECCA)La ECCA, principal defensora de la industria de protección de plantas post-patentes en Europa, acoge con satisfacción las respuestas del Comisario designado de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhelyi, a las preguntas del Parlamento Europeo sobre estrategias sostenibles de protección de plantas. La ECCA se siente alentada por el compromiso del Comisario de implicar a las partes interesadas en la mejora de la aplicación de la Directiva sobre el uso sostenible de plaguicidas, una medida legislativa clave para la protección de cultivos ambientalmente sostenible que apoya la rentabilidad de los agricultores.
“Nos complace que el Comisario reconozca los retrasos en las evaluaciones de riesgos, que afectan tanto a los productos nuevos como a las renovaciones, incluidos los productos fitosanitarios que ya no cuentan con patente”, afirmó Paolo Marchesini, director general de la ECCA. “El marco actual, centrado en el Reglamento UE 1107/2009, proporciona una orientación legislativa sólida, pero contiene herramientas que siguen sin aprovecharse. La promesa del Sr. Várhelyi de colaborar con los Estados miembros para mejorar el proceso de autorización es una señal positiva para la industria”.
Agricultura sostenible a través de productos post-patente
La ECCA destaca el papel fundamental que desempeñan los productos fitosanitarios post-patente en la transición hacia una agricultura sostenible. Estos productos ofrecen seguridad y eficacia comprobadas, lo que favorece un control eficaz de las plagas y la rentabilidad de los agricultores. También se ajustan a los objetivos de la UE de reducir los riesgos asociados a los productos fitosanitarios y promover prácticas integradas de gestión de plagas.
“Agradecemos el apoyo del Comisario designado para mejorar los plazos de aprobación y aprovechar las oportunidades regulatorias, como el reconocimiento mutuo y las nuevas tecnologías como la agricultura digital y de precisión”, añadió Marchesini. “Los productos post-patente brindan a los agricultores soluciones confiables, seguras y asequibles que contribuyen tanto a la sostenibilidad ambiental como a la resiliencia económica”.
Un camino hacia una agricultura sostenible
La ECCA apoya la visión a largo plazo de la Comisaria designada en materia de sostenibilidad de la agricultura. Para alcanzar esta visión se requiere un enfoque gradual que permita a los agricultores adoptar las mejores soluciones para la protección de los cultivos y, al mismo tiempo, seguir siendo competitivos frente a desafíos como el cambio climático, las expectativas cambiantes de los consumidores y las presiones del mercado mundial.
Defender la competitividad de la agricultura europea implica garantizar la seguridad alimentaria en tiempos de incertidumbre. Proporcionar a la industria de protección de cultivos post-patentes procesos regulatorios claros y oportunos es esencial para que estas soluciones estén disponibles para los agricultores europeos.