Realizando negocios en La India
Desplácese hacia abajo para leer
Por Renée Targos
Los cierres de China por el COVID-19 obligaron al resto del mundo a buscar fuentes alternativas de suministro. La industria de protección de cultivos redirigió su atención a la India para satisfacer el vacío.

Atul Churiwal, propietario de Krishi Rasayan Exports Pvt Ltd.
Atul Churiwal, Propietario de Krishi Rasayan Exports Pvt Ltd., dice: “Esto ha dado lugar a un gran crecimiento de las unidades de fabricación técnica, tanto con una capacidad cada vez mayor de los fabricantes existentes como de muchas empresas nuevas que iniciaron proyecciones nuevas. La tendencia continúa y las exportaciones indias están creciendo a un ritmo rápido”.
Como segundo mayor exportador de agroquímicos a nivel mundial, la India continúa desarrollándose en investigación y desarrollo (I+D), infraestructura, organizaciones de investigación por contrato (CRO) y logística mejorada. Sin embargo, a pesar del rápido crecimiento que se produjo en 2022, el país se vio afectado este año por el exceso de oferta en el mercado.
El año pasado, la industria agroquímica sintió el impacto de cuestiones geopolíticas, inflación, contratos bajo demanda y aumento de precios. Sin embargo, las empresas indias continuaron expandiéndose para satisfacer las necesidades de las multinacionales y continuan ganando terreno.
• Un año desafiante •
Las empresas indias están atravesando un año difícil y continúan construyendo relaciones con multinacionales debido a las mejoras realizadas durante la pandemia de COVID-19.

Amit Talesra, Vicepresidente adjunto, Meghmani Organics Limited
Amit Talesra, Vicepresidente adjunto de Meghmani Organics Limited, comenta: “Este año ha sido un año desafiante para la industria química india, que se ha visto afectada por una multitud de factores macroeconómicos globales. Es importante señalar que toda la industria se enfrenta a una acumulación de inventarios de alto costo debido a situaciones de exceso de oferta en el mercado. Esto ha ejercido presión sobre los ingresos y los márgenes de las empresas químicas.
"El exceso de capacidad sigue siendo una limitación clave para la tendencia de los precios en China", continúa Talesra. “Según los datos de la CCPIA desde enero de 2021 hasta septiembre de 2023, la industria de pesticidas de China ha invertido más de $9 mil millones en la expansión de la capacidad de producción. La nueva capacidad de ingredientes activos fue de 560.000 TM y la nueva capacidad de intermedios fue de 1,13 millones de TM. Muchas empresas en China habían estado en situación de pérdidas durante un largo período de tiempo. La caída de los precios es claramente insostenible”.
Las multinacionales aprendieron de COVID a diversificar sus negocios, y con las tensas relaciones entre China y Estados Unidos, muchos países estadounidenses y latinoamericanos están redirigiendo su atención a la India en busca de abastecimiento.
Abhijit Bose, Director de marketing de Tagros, añade: “El mercado mundial de agroquímicos asciende a aproximadamente $75 mil millones, de los cuales 75% están sin patente y son genéricos. India está emergiendo rápidamente como un centro de abastecimiento de productos pospatentes de empresas latinoamericanas”.
• Expansión de La India •
El crecimiento de la industria de protección de cultivos de la India está respaldado por su sólida base manufacturera, infraestructura financiada por el gobierno, sostenibilidad y servicios de I+D. A continuación cuatro puntos importantes que necesita saber al hacer negocios en la India.
Abastecimiento
Para aquellos que se abastecen de la India, dice Churiwal, “los fabricantes indios generalmente tienen una capacidad menor en comparación con China. Por lo tanto, las empresas buscan abastecerse de fabricantes indios para poder continuar con productos de nicho donde los precios por kilogramo son más altos”.
Otro punto a recordar es que muchos fabricantes indios han invertido en una integración regresiva para volverse menos dependientes de China.
"El avance de la India en el ámbito de los agroquímicos se ve impulsado significativamente por la integración regresiva de los procesos de producción", explica Talesra. “Las empresas indias han invertido estratégicamente en la producción de moléculas sin patente, reduciendo así la dependencia de las importaciones de China. Dado que India es la fuente +1 preferida, muchas empresas indias se están centrando en prácticas sostenibles, mayores capacidades e integración regresiva”.
Inversión gubernamental
India tiene una costa de más de 4.660 millas con proximidad al tráfico marítimo que transita por el Océano Índico con puertos de alta capacidad para manejar grandes buques portacontenedores. Las principales plantas de fabricación están ubicadas en los estados costeros de Gujarat, Maharashtra y Tamil Nadu.
El Gobierno de la India está invirtiendo en varios proyectos de infraestructura para ayudar en la logística de exportación.

Abhijit Bose, Director de marketing de Tagros
"Se están realizando inversiones masivas para aumentar la capacidad de carga de India y aumentar el índice LPI del Banco Mundial", comenta Bose. "Los indicadores LPI muestran que India ha mejorado la puntuación en infraestructura, envíos internacionales, calidad y competencia logística y plazos".
Bose dice que también hay planes para mejorar y crear corredores viales y ferroviarios especiales para manejar contenedores y reducir el tiempo, la huella de carbono y los costos.
El Gobierno de la India está adoptando políticas favorables a la industria para apoyar las prácticas comerciales.
"Existen políticas gubernamentales alentadoras que serán fundamentales para el éxito de las empresas en la India", afirma Talesra. “El gobierno actual, reconociendo la importancia del sector agroquímico, planea introducir un sistema de incentivos vinculado a la producción. Este plan ofrece incentivos de producción que van desde 10% hasta 20%, con el objetivo de estimular la fabricación nacional, generar oportunidades de empleo y reforzar la competitividad global de la India”.
Sustentabilidad
Si bien el Gobierno de la India apoya el crecimiento de la industria agroquímica, también promueve altos estándares para las prácticas de sostenibilidad en la industria agroquímica india.
“El gobierno es muy activo en la promoción del “Make in India” y, por tanto, promueve en gran medida las actividades manufactureras en el país”, explica Churiwal. “El desafío son las normas de contaminación. El gobierno indio lo está haciendo más difícil, por lo que las unidades donde el control de la contaminación no cumple con los estándares adecuados podrían ser un problema ya que su producción podría verse obstaculizada”.
Mientras las empresas indias atienden a un mercado global, los fabricantes buscan mantener los estándares globales de salud, seguridad y medio ambiente (HSE).
"Existe una conciencia cada vez mayor sobre el cumplimiento de HSE", dice Bose. Las empresas no sólo cumplen con los estándares del Gobierno de la India, sino también “con los últimos estándares globales de HSE, lo cual es fundamental para atender a los clientes globales”.
Mientras el Gobierno de la India trabaja para crear un entorno saludable para los productores y consumidores, los fabricantes indios cumplen con las regulaciones.
“En la India hay leyes y reglamentos estrictos que rigen la fabricación de productos químicos y pesticidas. Estas regulaciones supervisan meticulosamente la importación, fabricación, venta, transporte y distribución de insecticidas para garantizar la seguridad humana y animal”, dice Talesra. “La Junta Central de Insecticidas y el Comité de Registro, que opera bajo la Ley de Industrias (Desarrollo y Regulación) de 1951, desempeña un papel asesor crucial para el gobierno. Evalúan los insecticidas en función de la toxicidad, la idoneidad para la aplicación aérea, la dosis, la frecuencia de uso y los peligros potenciales para los manipuladores. Este cumplimiento de los estándares globales fomenta la confianza de los consumidores en todo el mundo y refuerza la reputación de la India como fuente confiable de agroquímicos de primera calidad”.
Talesra añade que las empresas indias de agroquímicos están implementando varias iniciativas de sostenibilidad, como:
- Desarrollar formulaciones respetuosas con el medio ambiente que minimicen el uso de productos químicos peligrosos y reduzcan el impacto ambiental.
- Invertir en investigación y desarrollo para innovar soluciones agrícolas sostenibles.
- Hacer los procesos más transparentes y confiables.
Investigación y desarrollo
La I+D es un sector en crecimiento en la industria agroquímica india. Las empresas están invirtiendo en la construcción de laboratorios GLP como parte de su expansión. “Empresas de Latinoamérica, la UE y EUA vienen en busca de generación de datos a un costo y plazos razonables”, dice Bose.
Internamente, las empresas indias gastan aproximadamente entre 4% y 5% de facturación anual en I+D, y las corporaciones ahora se centran en invertir para obtener patentes que incluyen productos, procesos, derechos de autor y marcas registradas, dice Bose. “Hay una mayor conciencia y cumplimiento de las leyes de propiedad intelectual”.
• De cara al 2025 •
A medida que las multinacionales y las empresas japonesas comenzaron a centrarse más en la India para la fabricación por contrato desde COVID-19, las empresas regionales mas importantes de Brasil, Argentina y Estados Unidos también están aumentando sus asociaciones con empresas manufactureras indias. dice Bosé.
Churiwal está de acuerdo. “2023 ha sido un año desafiante para todos los fabricantes técnicos, ya sea India o China, con enormes inventarios en todo el mundo. Sin embargo, veo una reactivación a partir de finales de 2024 con un aumento de la demanda. Las empresas indias se han asociado agresivamente con muchas multinacionales para contratos a largo plazo y están listas para enfrentar los desafíos de China”.
Los desafíos de China están obligando a las multinacionales a seguir buscando fuentes alternativas.
"Muchas multinacionales están colaborando con empresas indias, celebrando acuerdos de suministro y fabricando por contrato en diversos proyectos", dice Talesra. “Esto ayudará a las empresas indias a aprovechar la expansión recientemente realizada. La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a los productos chinos ha hecho que los importadores estadounidenses busquen una fuente alternativa. India tenía una ventaja y ha sido vista como una fuente confiable para cumplir con los requisitos”. •
Por zz – Adobe.stock.com