Comercio ilegal de agroquímicos: entendiendo el ciclo del mercado negro de México
La creciente producción de frutas y verduras de México, principalmente para exportar a Estados Unidos y otras naciones, presenta oportunidades de crecimiento en protección de cultivos, incluidos agroquímicos y biológicos. Sin embargo, el país enfrenta un obstáculo importante para este crecimiento en forma de actividad desenfrenada del mercado negro, que representa aproximadamente 20% del mercado. Este fue el tema central de un artículo en un número reciente de AgriBusiness Global DIRECTO.
Los agroquímicos ilícitos, incluidas las falsificaciones, los productos de contrabando y los productos no registrados, plantean riesgos para la salud, el medio ambiente y la economía. A pesar de los esfuerzos de los organismos reguladores y las asociaciones industriales, el comercio ilegal persiste debido a los vacíos que dejan las prohibiciones de pesticidas y los problemas de resistencia. Descubra qué medidas se están tomando para cambiar el curso de esta actividad del mercado negro y cómo su empresa puede afrontar estos desafíos.