La Cumbre de Comercio Global de Agronegocios hace un regreso triunfal
Después de una larga pausa, compradores y vendedores de insumos agrícolas de todo el mundo regresaron al evento anual, que se celebró en el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa en Aventura, Florida.
Desplácese hacia abajo para leer
-
-
1 de 20
Cumbre de Comercio 2023
Se da la bienvenida a los asistentes a la AgriBusiness Global Piso Trade Summit con más de 90 expositores en el Centro de Convenciones JW Marriott Turnberry en Aventura, Florida.
-
2 de 20
Cumbre de Comercio 2023
Eric Sfiligoj, editor de CropLife, y Jim DeLisi, presidente de Fanwood Chemical, comparten ideas durante la transmisión de Linkedin Live el 9 de agosto desde la AgriBusiness Global Piso de exhibición de Trade Summit.
-
3 de 20
Cumbre de Comercio 2023
AgriBusiness Global Los asistentes a la Cumbre Comercial se reunieron para desayunar y se reconectaron con colegas antes de comenzar un día de reuniones de negocios.
-
4 de 20
Cumbre de Comercio 2023
Renee Targos, editora de AgriBusiness Global, entrevistó a Stephen Pearce, cofundador y socio gerente de Chemovateq Swiss AG Investments, sobre inversiones en empresas biológicas durante la transmisión de Linkedin Live el 9 de agosto en el piso de exhibición de Trade Summit.
-
5 de 20
Cumbre de Comercio 2023
Para dar inicio a las sesiones, Renee Targos, editora de AgriBusiness Global (no se muestra en la foto) entrevistó a tres panelistas para China Update el 9 de agosto. Los panelistas incluyeron: David Li, Director de Marketing de SPM Biosciences (no se muestra en la foto), Norman Wu, (a la izquierda) Vicepresidente Comercial de CAC Nantong Chemical Co., Ltd., y Adrienne Chang (a la derecha), Gerente General, Negocios internacionales para Sino-Agri Leading Biosciences, Ltd.
-
6 de 20
Cumbre de Comercio 2023
El orador principal Allister Phillips, cofundador de AgbioInvestor, presenta con el cofundador de AgbioInvestor Derek Oliphant (no se muestra en la foto) su presentación principal, Desarrollos Recientes y Perspectivas Futuras para las Industrias de Protección de Cultivos y Semillas, durante la inauguración del AgriBusiness Global Cumbre Comercial el 9 de agosto.
-
7 de 20
Cumbre de Comercio 2023
Los asistentes toman un descanso de las reuniones de negocios para escuchar los paneles de discusión de la tarde sobre AgriBusiness Global Piso de exhibición de Trade Summit.
-
8 de 20
Cumbre de Comercio 2023
Abhijit Bose, director de marketing de Tagros, comparte su perspectiva durante el panel de discusión de India Update, acompañado por (en el extremo derecho) Narayanan Nair, director de ventas y marketing internacionales de Gharda Chemicals Limited, moderado por (en el extremo izquierdo) Dan Jacobs, senior Editor de AgriBusiness Global el 9 de agosto.
-
9 de 20
Cumbre de Comercio 2023
Los asistentes se reunieron y visitaron a colegas, como en el stand de Maxunitech, y se conectaron para crear contactos comerciales para el próximo año.
-
10 de 20
Cumbre de Comercio 2023
La conferencia LATAM de AgriBusiness Global Los puestos de Trade Summit crearon un buen espacio para celebrar reuniones a lo largo del día con posibles clientes.
-
11 de 20
Cumbre de Comercio 2023
El personal de IPR Chemicals se reunió con los representantes de Lapisa, Mauricio Turrent (segundo desde la izquierda) y Myrla Maya (junto a Turrent).
-
12 de 20
Cumbre de Comercio 2023
Los asistentes se detienen para tomar una foto grupal en el stand de BSM Chemical Co. y Jiangsu Yongan Chemicals.
-
13 de 20
Cumbre de Comercio 2023
Asistente visitando el stand de Tafirel para establecer contactos con el personal de Tafirel.
-
14 de 20
Cumbre de Comercio 2023
Después de un largo día de reuniones de negocios, AgriBusiness Global Los asistentes a la Cumbre Comercial se detuvieron durante dos horas para disfrutar de aperitivos y bebidas en el cóctel de recepción del 9 de agosto en el patio de Port Cochere en el Centro de Convenciones JW Marriott Turnberry.
-
15 de 20
Cumbre de Comercio 2023
Asistentes disfrutando de buena comida y compañía durante el cóctel de recepción del 9 de agosto.
-
16 de 20
Cumbre de Comercio 2023
Lauren Lewis, directora corporativa de eventos de Meister Media Worldwide, Eric Sfiligoj, editor de CropLife, Courtney Marshall, asistente de eventos de Meister Media Worldwide, y Michele Katsaris, editora gerente de AgriBusiness Global, trabajando en el mostrador de registro.
-
17 de 20
Cumbre de Comercio 2023
Allister Phillips, cofundador de AgbioInvestor, Derek Oliphant, cofundador de AgbioInvestor, y Jim DeLisi, presidente de Fanwood Chemical en la recepción del cóctel el 9 de agosto.
-
18 de 20
Cumbre de Comercio 2023
Los asistentes se relacionan en los puestos y entre los paneles de discusión en el piso de exhibición de la cumbre comercial.
-
19 de 20
Cumbre de Comercio 2023
Mariola Kopcinski, gerente comercial global de agroquímicos, para Ingevity compartió ideas durante el panel de discusión sobre productos biológicos que incluyó a Pedro Juan, jefe de gestión de la cadena alimentaria de Certis Belchim (extremo derecho) y Stephen Pearce, cofundador y socio gerente de Chemovateq Swiss Ag Investments ( no se muestra en la foto), moderado por Dan Jacobs, editor senior, AgriBusiness Global (extremo izquierdo) el 10 de agosto.
-
20 de 20
Cumbre de Comercio 2023
Personal de Rainbow y Agroquímica Industrial comparten una foto grupal.
Ver todo
Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Cumbre de Comercio 2023

Por el personal global de AgriBusiness
AgriBusiness Global reunió a más de 800 representantes de agroquímicos para la AgriBusiness Global Cumbre de Comercio. en Aventura, Florida, del 9 al 10 de agosto, que reunirá a participantes de todo el mundo para hacer tratos y ver a viejos amigos.
El evento de la Cumbre Comercial 2023 comenzó con un par de oradores principales: Allister Phillips y Derek Oliphant, ambos cofundadores de AgbioInvestor. La presentación de Phillips se enfocó en el desempeño del mercado de semillas. Años previos a COVID-19, las ventas de semillas a nivel mundial estaban un poco en declive, comentó.
“Cuando miras los números, la semilla tratada valía menos en 2019 que en 2014”, dijo Phillips. Afortunadamente, el mercado comenzó a recuperarse durante las temporadas de crecimiento de 2020 y 2021, con un crecimiento global de las ventas de semillas de 2,6% durante este período de tiempo.
Phillips proporcionó una descripción general del mercado y las expectativas para la próxima temporada.
Mirando hacia 2023, el pronóstico para las ventas de semillas a nivel mundial parece ser otro aumento general de 5.9%. Todas las regiones del mundo proyectan un crecimiento del segmento con la excepción de Europa, donde se espera que la disminución de la superficie cultivada de maíz y girasol reduzca las ventas generales de semillas en 8% este año. Al igual que en 2022, se prevé que las ventas mundiales de semillas sean más fuertes en Norte, Centro y Sudamérica, con un aumento de 8,5% y 13%, respectivamente.
“En Norteamérica , los altos precios de energía y los precios relativamente altos de las materias primas han seguido aumentando los precios promedio de las semillas”, dijo Phillips. "Y hay una mayor cuota de mercado para la soja Enlist 3". Agregó que el proveedor de Enlist Corteva estima que estas semillas de soja ahora representan 55% de todo el mercado de semillas de soja.
Siguiendo a Phillips, el otro cofundador de AgbioInvestor, Derek Oliphant, habló con los visitantes de la Cumbre Comercial 2023 sobre las perspectivas para la protección global de cultivos. Si bien se ha dicho mucho acerca de las compañías agroquímicas que experimentan caídas en las ventas, Oliphant dijo que los observadores del mercado deben considerar el uso de productos de protección de cultivos en el terreno en lugar de confiar únicamente en tendencias más grandes.
“Los inventarios se acumularon debido a los altos niveles de pre compra para aliviar las preocupaciones sobre el suministro y el clima desfavorable de mediados a finales de temporada en regiones clave, como el oeste de EUA y Europa”, explicó. “Ahora se están utilizando las existencias de los minoristas y de las explotaciones agrícolas, y el uso sobre el terreno se mantiene debido a la presión de plagas relativamente alta y las mejores condiciones en los mercados regionales. Las ventas de la empresa también se ven afectadas por una reducción general en los precios de los agroquímicos”.
Cuando todo esté dicho y hecho, Oliphant dijo a los asistentes que la predicción para las ventas del mercado de protección de cultivos para 2023 es de $76.8 mil millones USD, una mejora de 2.8% en comparación con la temporada de cultivo de 2022. El crecimiento del mercado estará liderado por Europa con 6,1% y Centro y Sudamérica con 6,3%.
Lea más sobre la presentación principal.
Regulaciones GlobalesDespués de la presentación principal hubieron dos días de sesiones educativas centradas en los problemas críticos que enfrenta la comunidad de insumos agrícolas. Comenzando las sesiones educativas, a la editora de AgriBusiness Global Renee Targos se unieron tres destacados expertos de China que se centraron en el futuro de la agroquímica de ese país. Se presentó la discusión “Actualización de China: Prospectiva del suministro de agroquímicos en China” donde participaron los expertos: David Li, Director de Marketing, SPM Biosciences; Norman Wu, Vicepresidente Comercial, CAC Nantong Chemical Co., Ltd; y Adrienne Chang, Gerente General, Negocios Internacionales, Sino-Agri Leading Biosciences, Ltd., Co. "China tiene las líneas de producción (más) completas e integradas del mundo en términos de capacidad de producción", dijo Chang. Para lograr ese objetivo, los fabricantes del país primero deben superar los problemas expuestos durante los años de pandemia, incluidas las enormes reservas causadas por las compras de pánico y los temores de precios más altos en toda la cadena de suministro. “La primera mitad de 2023 fue bastante anormal. Los proveedores chinos redujeron la producción debido a los altos inventarios en las diferentes capas de la cadena de suministro”, dijo Wu. Li está de acuerdo en que el comienzo de 2023 fue un desafío. “Estamos enfrentando situaciones muy difíciles”, dijo. Lea más sobre Li, Wu y Chang |
Reducir la brecha biológica/química
Si bien los productos sintéticos comprenden la gran mayoría de los insumos para cultivos, existe un tema del que la gente de la industria agrícola ha hablado a nivel mundial durante la última década, este es el tema de los productos biológicos. Se están invirtiendo cantidades cada vez mayores de dinero en investigación, lo que ha llevado a una mayor eficacia y mayor adopción.
Dicho esto, la aceptación en el mercado de estos productos ha tendido a retrasarse un poco, particularmente en algunos segmentos de la agricultura, especialmente en cultivos en hileras. Luego, por supuesto, está la percepción del mercado de que los productos químicos biológicos y sintéticos no funcionan bien juntos.
"Todavía existe la creencia de que los productos biológicos no se ajustan a los requisitos de los productos químicos regulares", dijo Mariola Kopcinski, Gerente de Negocios Globales, AgroQuímicos en ingenio. “Esto se debe a que la mayoría de los productos biológicos son preventivos y dependen de las condiciones del campo. Además, porque los productos biológicos tienden a ayudar a las plantas a fortalecerse o crecer y no matan las plagas”.
Segun Stephen Pearce, cofundador y socio director de Chemovateq Swiss AG Investments, otra razón de esta falta de penetración en los cultivos en hileras tiene que ver con el escalamiento. "En este momento, los productos biológicos se utilizan en gran medida en cultivos de alto valor", dijo Pearce. “Parte de eso es la dificultad experimentada en el escalamiento de los productos. Hasta que mejore este aspecto de la fabricación, seguirá siendo un desafío para los productos biológicos ganar terreno en los cultivos en hileras”.
Aún así, hay aspectos positivos del mercado a la vista. Según Pedro Juan, Jefe de Gestión de la Cadena Alimentaria en Certis Belchim, ciertos mercados europeos están adoptando productos biológicos. Y según Kopcinski de Ingevity, los productores brasileños utilizan regularmente productos biológicos como parte de sus prácticas de tratamiento de semillas.
Lea mas sobre la división biológica/química.
Sobreviviendo eventos Cisnes NegrosCuando se trata de condiciones climáticas impredecibles, los productores son conscientes de que podrían experimentar interrupciones, por ende tienen algunas herramientas para mitigar los efectos extremos. Estos eventos son "otras" perturbaciones inesperadas, "Cisne negro" que a menudo perturban la industria. Bob Trogele, Director de Operaciones/Vicepresidente Ejecutivo, AMVAC, compartió sus pensamientos sobre los eventos recientes de Cisne Negro que afectaron el 2023 y su perspectiva para el 2024. Los cambios de precios generaron enormes reservas de principalmente herbicidas a lo largo de la cadena de valor. Todos, desde los distribuidores hasta los minoristas y hasta el nivel de finca, no querían verse sin la disponibilidad del producto. A medida que trabajan con esas existencias, el nuevo desafío será decidir cuándo comprar material nuevo. La invasión rusa de Ucrania fue otra preocupación perturbadora que provocó que los precios de los fertilizantes se dispararan. Si bien los precios han bajado un poco, el conflicto en curso seguirá teniendo un impacto mucho después de que termine, dijo Trogele. “Mucha de la infraestructura está destruida; y se está destruyendo aun más infraestructura”, dijo. “Y todavía está el problema de las minas en los campos. Todavía existe el problema con el transporte. Desde el punto de vista de la oferta, Ucrania estará fuera del radar otros 36 a 48 meses”. Otros eventos de Cisne Negro incluyeron el sistema bancario de los EUA, como comento Trogele: "Cuando EUA se resfría, el resto del mundo termina en cuidado intensivo", Sudamérica, específicamente Brasil y China. “¿Hacia dónde va la economía china?”, preguntó Trogele retóricamente. “Todos estamos esperando un reinicio”. Al hablar con los banqueros estadounidenses se espera que los EUA experimente un aterrizaje suave. “Si China no regresa, habrá ondas de choque en el resto del mundo porque estamos muy interconectados”. Aprenda mas sobre los Cisnes negros y su consejo escrito por Trogele, para aprender como navegarlos. |
Glifosato-DeLisi
Poco después de la sesión de Trogele, Jim DeLisi, Dueño, Fanwood Chemical, recogió las preocupaciones sobre el exceso de oferta que sugiere que la cantidad de un par de herbicidas populares almacenados actualmente en toda la cadena de suministro podría durar años.
"En el caso de glifosato y glufosinato., probablemente ya haya suficiente inventario para durar hasta 2024”, dijo DeLisi a la multitud. “El año pasado, no hay duda, hubo una burbuja de herbicidas. Mucho de esto fue causado por personas que estaban realmente preocupadas de que el glifosato no estuviese disponible a la hora de necesitarlos.
“Los precios subieron bastante hasta enero y luego comenzaron a desplomarse”, continuó DeLisi. “Hay una gran cantidad de personas sentadas en una gran cantidad de inventario costoso”.
Para el glifosato y el glufosinato, DeLisi no espera que los inventarios vuelvan a niveles más normales hasta el 2024. Para otros productos herbicidas, muchas compañías importadoras “pisaron los frenos con fuerza en abril y mayo, y es posible que los hayan golpeado más fuerte de lo necesario”.
Lea mas sobre Los pensamientos de DeLisi.
Drones y FormulacionesLa forma en que se aplicarán esos herbicidas y muchos otros productos está cambiando. Durante bastante tiempo, la comunidad agrícola ha adoptado cada vez más una tecnología sobre muchas otras: los drones. Arthur Erickson, Director General y Cofundador de Hylio, Inc., está de acuerdo con esta evaluación. “Solía ser un desafío lograr que los agricultores probaran los drones”, dijo. “Afortunadamente, hay tantos drones ahora que la gente de la industria los ha visto en acción por sí mismos. Entonces, ya hemos pasado la etapa de educación para drones. Ahora estamos en la etapa competitiva, donde los clientes potenciales preguntan '¿por qué su dron es mejor que el de los demás?' Ese es el verdadero capitalismo”. Si bien los sistemas aéreos no tripulados podrían ser la ola del futuro, los fabricantes de insumos para cultivos deberán adoptar nuevas formulaciones para adaptarse a esta nueva forma de aplicación.. Scott Tann, Gerente Comercial de Norteamérica Lamberti Estados Unidos, sugiere que la más apremiante de estas preocupaciones podría ser el tamaño de las gotas. “Hay algunos problemas de formulación que la industria tendrá que superar”, dijo Tann. “Todos los que usan drones buscan gotas más pequeñas para reducir el potencial de deriva, pero las gotas más pequeñas tienden a secarse muy rápidamente. Para funcionar correctamente, las gotas deben tener una naturaleza líquida”. Agregó que el uso de surfactantes podría brindar alguna ayuda con este problema. Fuera de los EUA, el uso de drones se ha vuelto aún más popular. Segun Dra. Piyatida Pukclai, Gerente de Política Regulatoria en Knoell, Asia es un punto caliente para los drones en estos días, con países como Japón, Corea del Sur y China encabezando la adopción. “En Japón, se han utilizado muchos drones para la agricultura durante más de cinco años”, dijo Pukclai. Lea más sobre Pukclai, Tann y Erickson en el articulo Conocimientos sobre UAV. |
Perspectivas de la India
Y la cobertura del mercado mundial de protección de cultivos sería negligente si no incluyera discusiones sobre India, que pasó del sexto al segundo mayor productor de insumos agrícolas en el transcurso de unos pocos años, explicó Abhijit Bosé, Director de Marketing, Tagros Chemicals India Pvt Ltd.
Bose se unió a Narayanan Nair, Jefe de Intl. Ventas y Marketing, Gharda Chemicalsdurante la sesión: “Actualización de la India: Expansión, Integración hacia atrás y tecnología agrícola”.
Si bien gran parte del mundo ve a China e India como competidores en el mercado de insumos para cultivos, Bose y Nair reconocen que cada país tiene sus fortalezas y ven cualquier competencia como una forma saludable para que ambos países prosperen.
“Hoy, en términos de fabricación, China es el mayor fabricante petroquímico del mundo. India se ha convertido en el segundo mayor exportador de petroquímicos del mundo en los últimos 20 años, subiendo desde el sexto lugar”, dijo Bose. "China y la India coexisten como los fabricantes y exportadores número uno y dos al resto del mundo".
Nair estuvo de acuerdo.
"No es una competencia", dijo. "China tiene sus propias fortalezas". Nair continuó destacando los avances de la India y las capacidades tecnológicas del segmento manufacturero del país.
Nair y Bose tenían más que decir sobre India.
Actualización regulatoriaOtro tema indispensable para los fabricantes de insumos para cultivos es el entorno regulatorio en todo el mundo. Destacada la sesión “Reforma Global de la Regulación” Dra. Piyatida Pukclai, Gerente de Política Regulatoria, Knoell; Alejandro Quesada, Director Ejecutivo/CEO, Empresa Consultora SmartTox; y Roberto Kiefer, Gerente General, REACH24H EUA Inc., trataron de explicar el panorama del entorno regulatorio actual. Uno de los enfoques más discutidos, pero raramente implementados a gran escala, la armonización, fue rápidamente descartada por el grupo. “Al menos desde el punto de vista de la armonización, no hay mucho progreso, con la excepción de los límites máximos de residuos”, dijo Kiefer. Cuando se trata del proceso de registro en EUA., el proceso de registro se rige por la Ley de Mejora del Registro de Pesticidas de 2022 (PRIA 5), que actualizó las tablas de tarifas del servicio de registro de pesticidas en la Sección 33 (b) (3) (B) de FIFRA. La discusión pasó rápidamente a cómo están trabajando varias agencias reguladoras para acelerar el proceso de registro a nivel mundial. China, afirmó Kiefer, adopta un enfoque diferente. Si el gobierno chino pudiera aceptar los informes de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), reduciría significativamente el tiempo de prueba para las empresas extranjeras”, continuó Kiefer. “Sin embargo, en la actualidad, las autoridades chinas no reconocen los informes BPL de la OCDE y aún les queda un largo camino por recorrer”. Ya sea que se trate de un pesticida biológico o tradicional, cada agencia reguladora requiere una variedad de información que incluye evaluaciones de toxicidad y ensayos de eficacia. Diferentes países requieren una cantidad diferente de ensayos, dijo Pukclai, experta en el Sudeste Asiático. Finalmente, el trío discutió el costo de registrar productos en varios países del mundo, que varía mucho desde USD$12.000 hasta USD$100.000 o más. • Lea más sobre los problemas regulatorios alrededor del mundo.. |