Fabricantes de agroquímicos no se desaniman ante el conflicto entre Rusia y Ucrania
Iniciativa de Granos del Mar Negro proporciona impulso adicional para el crecimiento del sector agroquímico europeo este año.
Desplácese hacia abajo para leer
Por Eugene Gerden
Contribuyente
Rusia, Turquía y Ucrania, con la asistencia de las Naciones Unidas, anunciaron la extensión de la Iniciativa de Granos del Mar Negro hasta mediados de mayo, posiblemente por mayor tiempo.
Eso significa que Ucrania mantendrá su estatus de segundo mayor exportador mundial de trigo (10%), primero en el suministro de maíz (15%) y más de la mitad del suministro mundial de aceite de girasol. |
Los portavoces de Syngenta y BASF, así como el Ministerio de Agricultura de Rusia, creen que la extensión de la Iniciativa contribuirá aún más al crecimiento de la demanda de agroquímicos tanto en Ucrania y Rusia como en todo el continente europeo este año, brindando oportunidades adicionales para el crecimiento de productores globales.
La conferencia LATAM de Grupo Syngenta considera la región de Europa del Este como una de las más prometedoras de crecimiento a pesar de los acontecimientos actuales.
Un portavoz de Syngenta comenta que la empresa comprometió $400 millones USD con el fin de proporcionar a los agricultores ucranianos productos y servicios en términos de crédito comercial, así como para el apoyo de logística y programas científicos y técnicos.
En los últimos cuatro meses, la tasa de exportación mensual promedio de productos agrícolas ucranianos casi alcanzó los niveles anteriores a la guerra. Gracias a las actividades coordinadas de agricultores, comerciantes, socios internacionales y el trabajo de la iniciativa de cereales, Ucrania logró exportar más de 50 millones de toneladas de cereales y cultivos oleaginosos y sus productos procesados en 2022.
“Sin embargo, la cosecha disminuyó casi 50% para todo el año 2022. Estimaciones muestran que en 2022 la cosecha de cebada cayó 40,9%, trigo 33,3%, girasol 37,3%, maíz 44,8%. El área de suelo agrícola pérdida equivale a 23%”, comenta el portavoz de Syngenta. |
“Para 2023, una gran cantidad (principalmente en el sur) de suelo agrícola aún permanece minada. Tambien existe una serie de desafíos críticos, tales como la baja liquidez del mercado, el acceso limitado a las finanzas, la volatilidad de los precios de los productos básicos y la logística restringida, complicando y retrasando la preparación para los trabajos de campo 2023”.
En general, el sector agrícola tiene una importancia fundamental para la economía general de Ucrania, ya que representa el 30% de la ganancia interna bruta (PIB) del país, lo que garantiza una demanda estable de agroquímicos dentro del país.
Para el año en curso, la mayoría de los productores y analistas esperan una disminución de la producción de trigo ucranio. Esto será el doble de lo que se necesita para las necesidades internas de Ucrania, pero considerablemente menos para las exportaciones. La reducción de cosecha proyectada es de alrededor de 10%-15%, y el área sembrada es al menos 20% menos en comparación con 2021, comenta el portavoz de Syngenta.
Por otro lado, se espera que la superficie sembrada de oleaginosas se mantenga al mismo nivel para colza, soja y girasol. Esto se debe a que el costo de una tonelada de semillas oleaginosas es mayor y el costo de logística por tonelada es menor. La desocupación parcial de la región de Kherson da la esperanza de una pequeña recuperación en 2023 para la producción de hortalizas, frutas y bayas, cuya escasez se observó en 2022.
Un portavoz de BASF dijo AgriBusiness Global que si bien BASF condena enérgicamente el ataque a Ucrania, continúa apoyando las actividades comerciales y a sus clientes en Ucrania tanto como sea posible y continúa suministrando a los clientes en Rusia productos que respaldan la producción de alimentos.
“A pesar de todas las adversidades, nuestro objetivo es mantener el suministro de nuestras soluciones agrícolas lo mejor posible para apoyar la seguridad alimentaria mundial den conformidad con todas las leyes y sanciones internacionales aplicables”, comenta el portavoz de BASF. “En Ucrania, el área cultivada fue significativamente menor en 2022 que el año anterior debido a la invasión rusa. Esto condujo a rendimientos significativamente más bajos y un comportamiento de inversión cauteloso de los agricultores, que también se refleja en la disminución de la demanda de insumos para cultivos”.
Dado que la situación cambia constantemente, incluido el estado de las sanciones ya impuestas y potenciales, el portavoz de BASF dijo que la compañía está siguiendo de cerca los desarrollos y continúa evaluando sus decisiones comerciales de manera continua.
Si bien algunas perspectivas son positivas, el Ministerio de Agricultura de Ucrania cree que, en general, se espera que la temporada 2023 sea aún más difícil debido a los recursos limitados y la combinación de otros factores internos,
|
La infraestructura para transportar y almacenar granos ha sido masivamente destruida en la guerra. Parte del transporte en el Mar Negro ha sido destruido y el almacenamiento de cultivos y el equipo de carga han sido destruidos casi por completo. Las minas marinas también han creado complicaciones para que los barcos carguen y descarguen. Los mismos problemas se pueden observar con respecto a los suministros de agroquímicos al mercado ucraniano. •