Los países recortan las exportaciones de alimentos

Los recientes altos precios de los alimentos han provocado que al menos 29 países reduzcan drásticamente las exportaciones de alimentos, informa el New York Times. En los últimos meses, India, Vietnam, China y otros 11 países han limitado o prohibido las exportaciones de arroz, mientras que Pakistán, Bolivia y otras 13 naciones han reducido o detenido por completo las exportaciones de trigo. Más de una docena tienen exportaciones limitadas de maíz y Kazajstán ha restringido las exportaciones de semillas de girasol.

"Las restricciones dificultan que los países importadores empobrecidos puedan pagar los alimentos que necesitan. Los límites de exportación están obligando a algunas de las personas más vulnerables, las que dependen de las agencias de ayuda, a pasar hambre", informa el Times.

Las prohibiciones de exportación se han implementado para garantizar que los ciudadanos de estos países tengan suficiente para comer a precios asequibles; sin embargo, desastres nacionales y humanos como la sequía de Australia y las huelgas de Argentina están provocando que los países acostumbrados a las exportaciones de estas naciones dependan de aquellos que todavía exportan grandes cantidades, como Tailandia, Brasil, Canadá y Estados Unidos.

"'Es obvio que estas restricciones a la exportación alimentan el fuego de los aumentos de precios', dijo Pascal Lamy, director general de la Organización de Comercio Mundial."

Artículos principales
Los sistemas agroalimentarios de América Latina, preparados para el liderazgo mundial en 2025

Ocultar imagen